Comunicación

EMPRENDIMIENTO VERDE 25/26

TUTORES y socios


COLABORAR

Sembrar, aprender y emprender. Y no sólo esto; también empatizar con compañeros de las etapas iniciales del itinerario académico. Por último, actuar en favor de causas sociales. Estas son algunas de las claves del proyecto de emprendimiento creativo que vuelve a desarrollarse en formato de ’tutorización verde’ entre estudiantes de Educación Secundaria y pequeños de la etapa de Educación Infantil. El curso que arrancó hace algo más de mes y medio volverá a dejarnos estampas de trabajo colaborativo en las que los jóvenes de Educación Secundaria comparten espacio de cultivo con los niños y niñas de 3 a 6 años. Esta fase inicial vuelve a aportar un gran valor a la asignatura curricular de Emprendedores, al situar a los estudiantes en un rol activo de gestión. Además, deben aprenden a adaptar sus conocimientos al nivel de los más pequeños y a coordinar tareas.

NOVEDADES

Habrá novedades como el uso de abono orgánico fabricado a partir de compost hecho en años anteriores; plantas propias procedentes de nuestro semillero o la alternancia de monocultivo o policultivo en Secundaria e Infantil, dependiendo del caso. El alumnado de primaria trabajará igualmente de forma cooperativa entre clases hermanadas en su monocultivo. Los alumnos de Tercero y Cuarto de la ESO irán al huerto en semanas alternas, ya que van a desarrollar una parte de mejora de empresa con la profesora María Guerrero -que además de docente es Graduada en ADE- en su propia aula. Este año, los vegetales cosechados se donarán a comedores sociales de la zona.

EMPRENDIMIENTO VERDE 25/26