Comunicación

BACHILLERATO DE ARTE 25

DE LA ROSA; artista invitado


NUEVO PROYECTO

Los estudiantes de Arte; ante el desafío de ‘ser’ artistas. Nuestro equipo del Bachillerato específico vuelve a poner a los alumn@s de esta especialidad frente a uno de los referentes del color y la creación malagueña, Fernando de la Rosa. Con una sólida trayectoria nacional e internacional y un punto de vista muy singular sobre el ‘hecho creativo’, De la Rosa, que ha compatibilizado la función docente con su labor en artes plásticas, trabajará codo con codo con los jóvenes de nuestra institución académica en una continuación de la iniciativa colaborativa que el pasado curso tuvo a José Antonio Diazdel como protagonistas y que culminó al cierre de la campaña lectiva con una muestra colectiva de los trabajos realizadas entre ‘maestro’ y pupilos que discurre bajo el sello de la obra del artista.

‘EL TIEMPO DE LOS ÁRBOLES’

‘Bosque somos’ es la propuesta de acción planteada por De la Rosa para este año. Como el mismo autor ha contado en la presentación del nuevo proyecto “se trata de llevar al aula la experiencia del taller y compartir las inquietudes derivadas de la creación plástica. Cada alumno y alumna es, individualmente, un árbol, un árbol que junto a otros muchos compone el bosque. En este espacio conviven los individuos que conforman una comunidad, con elementos que unen o diferencian a las especies; pero que suman para crear un ecosistema”. Se tata una propuesta basada en una de las series más conocidas del artista ‘El tiempo de los árboles’.

MATERIALES RECICLADOS

A partir de este enfoque, los estudiantes tendrán que construir su propio relato pictórico; que comenzará -como también explicó De la Rosa, con la preparación del material sobre el que ‘construir’ los trabajos de cada uno y que tendrá su origen en soportes reciclados. Cartón, madera, papel, tela, etc. La intención del artista es que “haya una labor manual previa que deje ver la intención conciliadora de dichas pinturas con la naturaleza”. “Se trata de pintar sobre material que previamente hemos rescatado”, asegura; un punto de partida tan singular como las bases conceptuales del propio protagonista. La profesora Maribel Álvarez confía en que esta nueva iniciativa colaborativa entre estudiantes y profesionales del Arte venga a enriquecer la experiencia y la visión de los jóvenes del Bachillerato específico y les lleve a escenarios de trabajo real como los que enfrentarán en un futuro cercano.

BACHILLERATO DE ARTE 25