Comunicación

CONEXIONES QUE TRANSFORMAN

RAMÓN y CAJAL; más allá de la ciencia


DIVULGACIÓN

‘CONEXIONES QUE TRANSFORMAN’ es el título del trabajo multidisciplinar que la profesora y responsable de nuestro departamento de Ciencias Alejandra Jiménez ha llevado al XIX Encuentro Provincial de Divulgadores de Ciencia de Málaga; un singular trabajo multidisciplinar de Innovación Didáctica desarrollado por nuestros estudiantes de Bachillerato durante el pasado curso académico. Se trata de un proyecto cooperativo que gira en torno a la figura de uno de nuestros científicos más eminentes (Santiago Ramón y Cajal) y que ha servido para conectar distintas áreas de conocimiento -desde la Biología hasta la Anatomía, la Psicología, el Arte y la Tecnología- a través de diferentes herramientas -Realidad Aumentada, prácticas experienciales, ‘apps’ interactivas o recursos artísticos, entre otras-para lograr un aprendizaje significativo partiendo de escenarios didácticos únicos. Junto a Jiménez, han participado en la coordinación y elaboración de la iniciativa docentes como la psicóloga María José Garrido, o Maribel Álvarez, de Arte.

CONEXIONES QUE TRANSFORMAN
leer todo

DÍA INTERNACIONAL

A CLASE; en pijama


EN ACOGIDA

Hogar, intimidad, calidez, cercanía, seguridad, refugio, paz y pertenencia a un espacio en el que construir identidad. Esta sucesión de palabras tiene mucho que ver con lo que millones de menores encuentran cada día tras las paredes de su casa. Sin embargo, este estado de ‘confort’ y de seguridad no está asegurado para miles de niños y niñas que por diferentes motivos no cuentan con un hogar en el que anclarse. Como cada viernes de mediados de noviembre y en el previo a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Niño y la Niña; nuestra comunidad educativa al completo vuelve a venir a clase con las prendas más íntimas que usamos en la calidad de casa; el pijama. Queremos solidarizarnos y visibilizar de esta manera la situación de los 17.000 menores que viven en centros y casas de acogida en España.

DÍA INTERNACIONAL
leer todo

TERCERA FEB

PASO a paso


TERCERA

PASO ADELANTE. Complicada, laboriosa, trabajada y providencial… Así ha sido el tercer triunfo de nuestro primer equipo en la séptima jornada de la Cuarta División del basket nacional. Sufrieron nuestros jugadores para doblegar en Fuengirola y en una nueva edición del doble derbi provincial y colegial a los jugadores del Salliver (62-71). “No hay victoria fácil a domicilio”, es la idea que remite cada lunes el técnico Javier Florido a cerca de la Tercera FEB, una categoría en la que la igualdad entre los contendientes es máxima y que, visto lo visto en la cancha ‘costasolense’, va camino de transformarse en mantra.

LUCHADO

Cada punto logrado el sábado sobre el parqué valía su peso en oro y los locales lo vendieron caro. En un encuentro tremendamente igualado -no hay más que echar un ojo a la clasificación, donde prácticamente tenemos un triple empate entre nuestro plantel, los de Fuengirola y Melilla- los rojillos plantaron cara a Salliver con una notable defensa, mucha inteligencia; y una gran dosis de acierto que se hizo patente en el tercer cuarto -donde El Pinar desplegó su mejor basket (27-19)- para extraer una ventaja que los visitantes supieron aprovechar, controlar y racionar para controlar el partido hasta el pitido final de la bocina. Pese a no haber alcanzado aún nuestro mejor juego, el desempeño logrado en Fuengirola fue suficiente para obtener un triunfo que nos asienta en la zona media de la tabla, nos aporta tranquilidad y nos facilita la llegada a la próxima jornada -en la que nos visita Melilla, otro rival directo- en condiciones de cierta tranquilidad.

VALORACIÓN DEL TÉCNICO

“Contentos con este nuevo paso adelante que nos vuelve a meter en una dinámica positiva, que es muy necesaria para nosotros en este momento y que es lo mejor que podemos extraer de la jornada del derbi, junto al buen planteamiento defensivo del equipo y su capacidad para manejar un encuentro que resultó complicado, como era de esperar cuando se juega fuera de casa y ante un rival como Salliver. Ahora tenemos que centrarnos en la visita del próximo sábado de Melilla. Contamos con el factor cancha y sacar el partido adelante es vital, que nos pondría con 4-4 (victorias-derrotas) y además se trata de un rival directo”.

TERCERA FEB
leer todo

GRAN RECOGIDA 25

VALORES aplicados


La iniciativa de carácter cooperativo busca conectar a los jóvenes de la asignatura PTEEV (Proyecto Transversal en Educación en Valores) con la realidad de la acción social malagueña de una manera práctica de manera “que se lleve a cabo un trabajo solidario que cale en nuestros alumnos y alumnas”, comenta la profesora Alejandra Jiménez.

OBJETIVOS

Solidaridad y cooperación para construir una sociedad más justa, fomento de la empatía y la responsabilidad social para comprender y atender a las necesidades del entorno en el contexto de una ciudadanía activa; fomento del compromiso ético como base de la convivencia democrática y, por su puesto, una mirada de respeto a la dignidad humana. Son los puntos clave que unen los objetivos curriculares de la asignatura PTEEV, que es la abreviatura por sus siglas de ‘Proyecto Transversal en Educación en Valores’. 

EN LA PRÁCTICA

Un año más, el equipo docente de estas enseñanzas postobligatorias del Colegio El Pinar ha querido dar un par paso más y trascender la mera declaración de objetivos que marca la LOMLOE para implicar a sus estudiantes en una iniciativa cooperativa real que lleve la labor solidaria de sus jóvenes más allá de las fronteras del centro. Por segundo curso consecutivo, alumnos y alumnas de la institución académica de Alhaurín de la Torre colaboran con una de las principales ONG’s malagueñas, Bancosol, en la campaña de la ‘Gran Recogida’, ofreciendo su tiempo, en horas y esfuerzo, en favor de los que más lo necesitan.

TIEMPO Y ESFUERZO

Una treintena de estudiantes -33 en concreto-, coordinados por la citada organización, se han distribuido por las sedes de los diferentes supermercados y centros comerciales del municipio -Supeco, Lidl, Mercadona o Día-, ocupando los puestos habilitados para la recogida de alimentos y productos de primera necesidad. En ellos han desarrollado distintas funciones, desde labores logísticas y de recogida de artículos, pero también divulgando la labor de Bancosol, sus objetivos, la finalidad de esta campaña -una de las más destacadas del año- o los colectivos por los que trabaja esta ONG con gran presencia en el tejido social malagueño.

SOLIDARIDAD APLICADA

Según ha explicado la profesora Alejandra Jiménez, titular de la asignatura y que ha coordinado esta acción, “los estudiantes han vuelto a estar al pie del cañón durante dos días en tres turnos de mañana y tarde junto a la caja de los supermercado asignados; ofreciendo su esfuerzo y su tiempo en fin de semana. Estamos muy satisfechos porque volvemos a cumplir con la premisa de llevar a la práctica los objetivos que marca la asignatura de manera que pueda calar en los alumnos y alumnas”.

GRAN RECOGIDA 25
leer todo

ESCUELA DE KARATE 25/26

ÉXITO en el Andaluz Kumite


NUEVAS METAS

Arranca la campaña deportiva 2025/26 de la escuela de Artes Marciales de El Pinar; una de las actividades más populares del plan de extracurriculares deportivas de nuestra institución académica. La temporada en marcha va en la línea de progresión con la que cerró la campaña 24/25. Los chicos y chicas que entrenan a las órdenes de Verónica López han firmado un gran registro en una de las primeras competiciones destacadas del año; el Campeonato de Andalucía en la modalidad ‘Kumite’; un evento que tuvo lugar en Fuengirola y en el que se dieron cita cientos de deportistas de las ocho provincias de la región y en la que tomaron parte cinco aspirantes de El Pinar. El balance no puede ser más destacado: Cuatro de ellos hicieron podio en sus respectivas categorías. Mario Piña Luque tuvo el papel más destacado con una plata. Le siguieron Carlota Cerisola, Martín Piña Luque y Alberto Garrido con tres terceros puestos. No menos meritoria fue la actuación de Jorge Cerisola, que acarició igualmente el podio, cerrando su concurso con una cuarta plaza.

LA PROFESORA

Por otro lado, jóvenes de El Pinar han tomado parte en un destacado seminario internacional de la disciplina que ha traído a Málaga a deportistas de diferentes países del mundo y que ha contando con el liderazgo del sensei Thanh Nguyen; una oportunidad única para los karatecas de nuestro centro. ”Hemos vuelto con mucha energía. Lograr cuatro podios en un Campeonato regional no es sencillo. Debemos pensar que vienen los mejores de toda Andalucía. Por tanto, estoy satisfecha con la progresión de los chicos y chicas. Confío en que este curso podemos seguir en esta progresión”, asegura Verónica López.

ESCUELA DE KARATE 25/26
leer todo

EMPRENDIMIENTO VERDE 25/26

TUTORES y socios


COLABORAR

Sembrar, aprender y emprender. Y no sólo esto; también empatizar con compañeros de las etapas iniciales del itinerario académico. Por último, actuar en favor de causas sociales. Estas son algunas de las claves del proyecto de emprendimiento creativo que vuelve a desarrollarse en formato de ’tutorización verde’ entre estudiantes de Educación Secundaria y pequeños de la etapa de Educación Infantil. El curso que arrancó hace algo más de mes y medio volverá a dejarnos estampas de trabajo colaborativo en las que los jóvenes de Educación Secundaria comparten espacio de cultivo con los niños y niñas de 3 a 6 años. Esta fase inicial vuelve a aportar un gran valor a la asignatura curricular de Emprendedores, al situar a los estudiantes en un rol activo de gestión. Además, deben aprenden a adaptar sus conocimientos al nivel de los más pequeños y a coordinar tareas.

NOVEDADES

Habrá novedades como el uso de abono orgánico fabricado a partir de compost hecho en años anteriores; plantas propias procedentes de nuestro semillero o la alternancia de monocultivo o policultivo en Secundaria e Infantil, dependiendo del caso. El alumnado de primaria trabajará igualmente de forma cooperativa entre clases hermanadas en su monocultivo. Los alumnos de Tercero y Cuarto de la ESO irán al huerto en semanas alternas, ya que van a desarrollar una parte de mejora de empresa con la profesora María Guerrero -que además de docente es Graduada en ADE- en su propia aula. Este año, los vegetales cosechados se donarán a comedores sociales de la zona.

EMPRENDIMIENTO VERDE 25/26
leer todo

CAMBRIDGE: CERTIFICACIONES DE NIVEL

‘GREAT harvest’


ACTO OFICIAL

Volvemos a superar con nota las pruebas oficiales de nivel de ‘Cambridge English’. La academia de idiomas de El Pinar, que este curso vuelve a contar con más de 150 estudiantes de todas las edades y etapas educativas, cerró el pasado año una excelente temporada académica en la que 9 de cada 10 estudiantes presentados obtuvieron la titulación oficial. La responsable del departamento de Idiomas Aurora Gómez, junto a la directora María José Salom y profesores de la academia, a cuyo frente se encuentra Michael Michel Heitmann, al que acompañó Callum Hamper; procedieron a la entrega formal de certificaciones. Se trata del acto en el que los estudiantes, junto a sus familias, recibieron la acreditación de ‘Cambridge English’. Casi 70 diplomas que cubren todo el abanico de reconocimientos del área lingüística de la prestigiosa universidad británica; desde ’Starters’, ‘Movers’ y ‘Flyers’ -Young Learners- que son la base de la academia, hasta niveles de dominio bilingüe como C1 e, incluso C2. Aunque no todos los estudiantes estuvieron presentes en la recogida de acreditaciones, un nutrido grupo de cada nivel pasó a recepcionar los documentos oficiales recibidos.

GRAN NIVEL

Tanto profesores como ‘staff’ directivo entregaron con orgullo diplomas correspondientes a nivel C1 y C2 (Proficiency); con un  100% de éxito en la consecución de este logro. En esta línea vuelven a destacar los resultados de todos los aspirantes. Como viene ocurriendo en los últimos cursos, más del 90% del alumnado presentado obtuvo diplomas correspondientes a su nivel preparatorio; superando con solvencia los exámenes planteados, desde B1 al C2 ya comentado.

CAMBRIDGE: CERTIFICACIONES DE NIVEL
leer todo

TERCERA FEB

REENCUENTRO con la victoria


PROVIDENCIAL

Cuando más falta hacía. Así llegó la providencial segunda victoria -La Zubia 62-El Pinar 66- de la temporada. Este pequeño éxito llega en un momento clave; ese en el que era necesario, si no imprescindible, para elevar la confianza, la moral y la fe en las posibilidades de un equipo que el año pasado pulverizó todos los récords en la Cuarta División del basket nacional. Se logró con esfuerzo, buen planteamiento defensivo, acierto en el tiro y también esa pizca de suerte que le había sido esquiva hasta el momento a los rojillos -especialmente ante Algeciras o La Línea-. El plantel colegial maniató a un rival peligrosísimo como es La Zubia; y además lo hizo en su cancha. Tras un primer cuarto de dominio visitante, tocó sufrir en el segundo y el tercero; donde llegamos a estar hasta 8 puntos por debajo en el marcador. Aunque el encuentro comenzó a torcerse; nuestros jugadores nunca bajaron los brazos ni dieron por perdido el partido. Al contrario, sacaron la garra que les llevó a alcanzar el campeonato del grupo D-A el pasado año. Con ese empuje arrastraron  a su rival hasta el toque final de bocina. Los cuatro puntos de ventaja significan mucho más que un encuentro ganado; quizás una línea de inflexión que pueda templar los nervios en este arranque de temporada.

LA VALORACIÓN DEL TÉCNICO JAVIER FLORIDO

“Este resultado nos aporta una enorme inyección de moral en el momento en el que más la necesitábamos. Se trata de un triunfo muy importante porque se produce ante un equipo con nombre propio en la categoría. Podemos estar satisfechos con la actuación de todo el equipo y por la actitud que demostró durante el partido, pero más aún cuando las cosas comenzaron a no ir tan bien, que es donde se ve el carácter de los jugadores. Siguieron creyendo, y no bajaron los brazos. Ahora nos toca continuar trabajando en esta línea y estamos a la espera para poder recuperar jugadores importantes como el propio capitán Luismi Moreno”, valora el técnico Javier Florido.

TERCERA FEB
leer todo

XVII JORNADA SOLIDARIA

UNA CAUSA; cientos de manos


UN DÍA PARA COMPARTIR

La Decimoséptima edición de la Jornada Solidaria volvió a convertir a nuestra institución académica en una fiesta en favor de la cooperación. Compartimos sonrisas y buena onda con todas y cada una de las personas que hacen posible la realidad educativa y social del Colegio El Pinar. La comunidad educativa se volcó en este día grande a beneficio de seis ONG’s de ámbito local, regional y nacional con proyectos internacionales como el de la organización Orutambu Uganda. Os dejamos con este resumen audiovisual de lo mejor del día; que resumen muy bien el ambiente vivido en este último fin de semana de octubre.  Las causas sociales vuelven a mover el engranaje de nuestro centro.

XVII JORNADA SOLIDARIA
leer todo

ESCENARIOS DIDÁCTICOS

AURORAS boreales en la Costa del Sol


UNA LECCIÓN ÚNICA

12.000 kilómetros separan a Málaga de la Antártida. El continente helado es una de las zonas más extremas del planeta. El sol no llega a aquellas latitudes durante gran parte del año y los días son noches que se extienden por semanas. Explicar esta serie de singularidades a niños de 5 años puede ser todo un reto. Pero, como sabemos, el equipo docente de la etapa de Infantil, convierte los desafíos en oportunidades de conocimiento. Y no sólo eso, si no en vehículo de trabajo para vertebrar los conocimientos curriculares. Partiendo de esta base, las maestras de Tercero han recreado en una de las aulas del sótano el ambiente onírico de las auroras boreales que tienen lugar en estas latitudes. Con un despliegue de luces, técnica e imaginación, han llevado al más de medio centenar de pequeños y pequeñas del curso a un paraje helado para que, mirando al cielo, pudieran disfrutar de este fenómeno.

¿QUIÉN VIVE AHÍ?

Lejos de la anécdota, esta acción didáctica es un escenario de trabajo curricular incluido en el proyecto ABP de la etapa basado en los hábitats y ecosistemas del planeta -‘¿Quién vive ahí?’-. A través de este ejercicio sensorial y cognitivo, los pequeños han trabajado objetivos curriculares relacionados “con la observación y exploración de su entorno familiar, natural y social y en concreto la competencia específica que habla de la identificación de las características de los materiales, objetos y colecciones, mediante la exploración, la manipulación sensorial y el manejo de herramientas sencillas y el desarrollo de destrezas lógico-matemáticas para descubrir una idea cada vez más compleja del mundo”, como nos traslada una de las maestras. ¿Pensáis que esta lección es de las que se olvidan al día siguiente?

ESCENARIOS DIDÁCTICOS
leer todo