Nuestro equipo de Educación Infantil; en plena asamblea con los niños de su etapa. En esta reunión, entre otras cosas, las educadoras del colegio desarrollan con ellos estrategias de gestión emocional. Los equipos informativos de Antena 3 se interesaron por este método de trabajo con los menores; especialmente ante hechos tan complejos y difíciles de entender por los pequeños como un atentado terrorista. Esta pieza informativa se emitió en tres noticiarios nacionales.
Comunicación
El concepto de Robótica de El Pinar es noticia
Robots que dan lecciones de Ciencias
El colegio El Pinar se convierte en el primer centro andaluz en implantar la construcción y programación robótica en la enseñanza de asignaturas como ‘Sciencie’, Física, Matemáticas, Tecnología o Plástica
Bajo la premisa de ‘aprender haciendo’, los alumnos de 3 a 17 años tendrán la oportunidad de estudiar algunas de las materias consideradas ‘hueso’ de una manera creativa, práctica e innovadora. Este revolucionario modelo pedagógico, que dicta mucho de ser un juego de niños, se desarrolla con éxito en algunos institutos de Cataluña, Madrid y Valencia
El Día de la Paz, en medios nacionales y provinciales
La comunidad educativa de El Pinar; con Betty Missiego por un mundo libre de violencia
La popular artista arropa a estudiantes, familias, docentes y trabajadores del centro de Alhaurín de la Torre en una jornada de concordia que contó con representantes institucionales, así como de colectivos malagueños y medios de comunicación
Un día para hablar y hacer por la PAZ
Betty Missiego ‘habla de Paz, habla de amor’ con los alumnos de El Pinar
La comunidad educativa del centro reivindica un mundo libre de violencia en una jornada de puertas abiertas por la No Violencia que contó con la participación de representantes de Diputación, Ayuntamiento y Parlamento de Andalucía; y en la que la popular artista interpretó dos de sus temas más conocidos en compañía de estudiantes, familias y profesores
La comunidad educativa del Colegio El Pinar, arropada por representantes institucionales; y la entrañable artista afincada en la Costa del Sol Betty Missiego, ha hecho suyo hoy en Alhaurín de la Torre el gran lema de Mahatma Gandhi para mostrar, desde la Educación, que el camino de la Paz comienza en la Escuela.
En la jornada conmemorativa por el Día Internacional de la Paz y la No Violencia Escolar, casi medio centenar de estudiantes de todas las etapas educativas del centro han querido reivindicar con canciones, murales, talleres y lectura de manifiestos un mundo libre de violencia en el que la tolerancia, el respeto y la concordia entre los pueblos sean los valores que rijan en las relaciones internacionales. El acto ha contado con la presencia de representantes de la máxima Institución Provincial encabezados por la diputada de Ciudadanos Teresa Pardo; a la que también ha acompañado el parlamentario andaluz Carlos Hernández; así como miembros del gobierno municipal de Alhaurín de la Torre, entre ellos el edil de Cultura Mario Pérez, Teresa Álvarez, de Educación; e Isa Durán, concejal de Asuntos Sociales.
Nuestro proyecto Torrijos; en la Universidad de Málaga
Diario Sur: 01/02/2016
El proyecto de Torrijos del Colegio El Pinar llega a la Universidad como ejemplo de emprendimiento
Una profesora de Ciencias de la Educación incluye una unidad didáctica sobre esta iniciativa del centro de Alhaurín de la Torre en un curso de Orientación Profesional
Premio al tesón
Marta Palomo, Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria 14/15 de la Junta de Andalucía
Con una calificación media de 9,98 en los últimos cuatro cursos de enseñanzas medias, la joven estudiante del colegio El Pinar Marta Palomo acaba de obtener uno de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria que otorga la Junta de Andalucía en Málaga. El galardón la confirma como una de las cuarenta mejores alumnas de ESO de la región sobre un total de aproxidamente 375.000 jóvenes que, como ella, han cursado estudios de Secundaria en la promoción 11/12 a 14/15; de los que unos 65.000 lo han hecho en la provincia de Málaga. “Lo cierto es que no me lo esperaba porque yo no he presentado mi candidatura al Premio; pero, al parecer, se trata de un procedimiento que lleva a cabo la Consejería de Educación a través del programa Séneca que, de manera automática, selecciona por su expedientes a los mejores de Andalucía. Por esto, cuando me lo confirmaron me quedé alucinada. Desde luego es todo un orgullo para mi y para mis padres. Estoy muy contenta”, asegura la alumna de Ciencias de El Pinar, quien añade que en cualquier caso su objetivo nunca ha sido obtener ningún reconocimiento, si no hacer las cosas lo mejor que puede cada día.
Con la comida sí se juega
La multiculturalidad comienza en la mesa
El colegio El Pinar pone en marcha un proyecto pionero de inmersión lingüístico-cultural a través de propuestas gastronómicas singulares
Ikea y El Pinar
La responsable de RRHH y Sostenibilidad de Ikea desvela ante los alumnos de El Pinar las claves del éxito de la multinacional sueca
En una charla sobre Cultura Emprendedora, Luz Ferrer animó a los jóvenes del colegio El Pinar a desarrollar su curiosidad por el conocimiento y perseverar en la búsqueda de sus fortalezas, “pues serán los valores” que determinarán su futura empleabilidad. En una doble sesión de trabajo, los alumnos de Bachillerato y FP han visitado las instalaciones del establecimiento de Málaga para recibir una lección magistral de Cultura Emprendedora por parte de los encargados de la multinacional sueca
Modelo alemán de Orientación Profesional
Expertos recopilan en una guía familiar las claves para alcanzar el éxito académico a través de la Orientación Escolar
La Fundación Bertelsmann presenta un manual práctico con las claves que deben seguir los padres para guiar a sus hijos durante su proceso formativo. Con la edición de este libro, el colegio El Pinar concluye el proceso para incorporar al centro el modelo de Orientación Académica que se aplica en los institutos alemanes
Investigamos y emprendemos
Alumnos de enseñanzas medias del colegio El Pinar convierten un proyecto de innovación didáctica sobre Torrijos en una iniciativa de interés turístico
El trabajo, coordinado por el departamento de Historia del centro, pone a disposición del Ayuntamiento de Málaga y de Alhaurín de la Torre el material necesario para la edición de trípticos en inglés, francés y alemán; creación de rutas culturales, así como espectáculos de coreografías de baile flamenco diseñados por los estudiantes de Secundaria y Bachillerato