Emilio Fuentes Espejo

CANAL SUR TV

ANDALUCÍA DIRECTO; en El Pinar


DE LA PIZARRA AL PC

Nuestro centro recibe la visita de los reporteros de Andalucía Directo, formato líder en la televisión regional, que se asoman a una de nuestras aulas para testar cómo ha cambiado la Educación en las últimas décadas; y de manera muy especial, en los últimos años. Del mapa físico y el cuaderno de ejercicios, al ordenador y las pizarras digitales. Esta revolución que ha vivido la sociedad tiene su reflejo en la Educación. En este recorrido histórico participa el director del Museo Andaluz de la Educación José Antonio Mañas; junto a nuestros estudiantes de Tercero de Secundaria, la profesora Irama Pérez de Vila, la directora María José Salom y el secretario de El Pinar y doctor en Historia Antonio Santiago Ramos. Aprovechamos para recordar que nuestros centro fue pionero en la introducción de las herramientas TIC en el aula y su aplicación en los procesos de enseñanza/aprendizaje. El pasado mes de junio, nuestra institución académica se convirtió en el primer centro andaluz en recibir el reconocimiento RDE (Educación Digital Responsable) de manos de la prestigiosa  firma BlinkLearning. La tecnología es una herramienta útil, siempre que llevemos a cabo un uso adecuado y tengamos el enfoque correcto a la hora de incorporarla al aula.

CANAL SUR TV
leer todo

SUPERCOPA DIPUTACIÓN

PRIMER TÍTULO de la temporada 25/26


BUEN COMIENZO

El vigente campeón del Grupo D-A de la Cuarta División del basket nacional arranca la campaña deportiva 2025/26 como terminó la temporada previa, levantando un nuevo título. El primer equipo del CD Colegio El Pinar, que luchó con uñas y dientes por el ascenso a Segunda FEB, añade el trofeo de la Supercopa Diputación de Málaga a nuestras vitrinas; merecido e inédito premio -El Pinar aún no lo había logrado- para un conjunto que brilló de manera sobresaliente, con victorias contundentes antes Novaschool (83-61) y Marbella (63-74); con un triunfo en la final que le ha servido para levantar el título.

RENOVADOS

Sorprende de esta manera el conjunto colegial en un final de pretemporada que supera todas las expectativas y con un plantel que ha cambiado y mucho desde el final de la pasada campaña y con un bloque aún por construir. Los rojillos controlaron a la perfección el encuentro desde los primeros compases, con fuerza tanto en defensa como en ataque. Los marbellíes, dirigidos por Rai López, no lo pusieron fácil, pero fueron siempre a remolque sin conseguir darle la vuelta al electrónico durante todo el encuentro.

HABLA EL TÉCNICO

Así lo valora el técnico Javier Florido, que destaca la importancia de esta victoria y del título; “pues nos confirma en la línea de trabajo que hemos venido realizando. Hemos tenido bajas y nuevas incorporaciones, que nos están aportando mucho; pero la verdad es que estos primeros partidos han superado nuestras expectativas, pues aún nos encontramos conjuntando el bloque. Los jugadores tienen muchas ganas, con fuerza y carácter competitivo; algo muy importante porque para un nuevo año en el que contamos con grandes retos. Vamos a ir creciendo poco a poco, pero confío mucho en las incorporaciones. Tenemos talento, que combinado con los pilares del equipo, gente que sigue como Luismi o Carlinhos, nos permitirán mantenernos en un buen nivel”.

SUPERCOPA DIPUTACIÓN
leer todo

STAGE INTERNACIONAL

El WEST LOTHIAN WOLVES, en El Pinar


EXPEDICIÓN

Despedimos en este comienzo de curso 2025/26 a los deportistas del Club escocés de basket West Lothian Wolves, una entidad con amplio recorrido en la región escocesa del mismo nombre y un cuarto de siglo de historia. Los jóvenes han compartido una semana de trabajo, convivencia, al tiempo que se han medido a distintos conjuntos de Málaga. Llevan más de una semana disfrutando de nuestras instalaciones, con sesiones técnicas y con entrenamientos en el pabellón y equipamientos exteriores; además de momentos de relax y diversión en la piscina y espacios múltiples de nuestra institución académica.

EXPERIENCIA PIONERA

En concreto, se trata de una expedición de 34 jugadores, repartidos en dos conjuntos de categorías correspondientes a 16 y 18 años. Hablamos de la primera experiencia deportiva internacional que acoge nuestra institución académica a través del CD Colegio El Pinar. Como ya hemos comentado, los jóvenes británicos han tenido la oportunidad de probar su nivel enfrentándose a otros conjuntos malagueños, así como a equipos de nuestro propio Club deportivo.

STAGE INTERNACIONAL
leer todo

SOLIDARIOS 2025

ENSEÑAR y cooperar


Estudiantes y familias de la institución académica de Alhaurín de la Torre se implican en distintos proyectos participativos -algunos de ellos desarrollados en el marco de programas de ‘Emprendimiento’ curricular- para apoyar la acción de colectivos en riesgo de exclusión de distintas ONG’s malagueñas

Iniciativas como las Jornadas Solidarias -que este curso han alcanzado su XVI edición-, el ‘sandwich solidario’, en colaboración con el colectivo de personas con Síndrome de Down de Nena Paine– o los talleres y mercadillos organizados por el colectivo de alumnos ADENI; convierten el valor de la solidaridad en uno de los grandes pilares del plan de centro malagueño

MÁS QUE NÚMEROS: BALANCE 2025

Hay cifras que son más que números; datos que van escritos junto a nombres y apellidos concretos y que atesoran una carga emocional que trasciende el mero dígito que se estampa sobre una cuenta bancaria. La comunidad educativa del Colegio El Pinar, que en el marco de su plan de acción social quinquenal ha donado más de 40.000 euros a distintas ONG’s malagueñas -casi 9.000 al término de este curso-, lleva más de dos décadas apostando por un valor que va más allá de los objetivos curriculares que marcan las asignaturas del plan de estudios. La solidaridad; entendida como principio fundamental de construcción social.

PROYECTOS Y CAMPAÑAS

Además de las iniciativas específicas de ayuda con días o campañas concretas, esta competencia, uno de los pilares fundamentales del plan de centro de El Pinar, forma parte de la acción transversal de muchas de las materias de las enseñanzas obligatorias y postobligatorias. Programas de emprendimiento, proyectos de innovación educativa que llevan a los estudiantes a recaudar fondos a través de trabajos en equipo que implican pilotajes para la prestación de servicios o la venta de materiales elaborados por ellos como final de proyectos constructivistas son algunos de estos ejemplos. Incluso, las iniciativas planteadas por una asociación conformada por alumnos de Primaria del propio colegio -ADENI, nacida en el seno del aula GAR del centro-, busca como principal objetivo el desarrollo de iniciativas de apoyo a colectivos de acción social malagueños.

AYUDAR Y APRENDER

Cientos de personas en riesgo de exclusión social, enfermos que luchan por el impulso a la investigación en enfermedades raras o colectivos en busca de oportunidades laborales han vuelto a verse beneficiados este curso por el impulso solidario de la comunidad educativa del Colegio El Pinar. La institución académica ha donado estos días casi 9.000 euros en apoyo de la labor de ONG’s como Grupo Girasoles en su lucha contra el cáncer infantil, Nena Paine -jóvenes malagueños en riesgo de exclusión-, PXE España -incluida en la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER-, Diversos Alhaurín o la asociación local ‘El ABC’ -apoyo a familias con dificultades sociales-; también de Alhaurín de la Torre.

SOLIDARIOS 2025
leer todo

BALANCE DEPORTIVO 24/25

Deporte y escuela


ILUSIÓN Y TRABAJO

El trabajo en equipo es uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto de centro. Más allá del trabajo en el aula y de las decenas de proyectos de conocimiento creativo y cooperativo que definen la filosofía de nuestra institución académica en las enseñanzas obligatorias, no hay mejor escenario en el que desplegar esta acción conjunta entre compañeros que en el ámbito deportivo. El Club Deportivo Colegio El Pinar cierra una temporada de crecimiento, de triunfos inéditos -más allá de la gesta en Tercera FEB y muy especialmente en las categorías inferiores de basket -disciplina estrella-; un año en el que la entidad continúa con su proceso de fortalecimiento, de captación de talentos, de fomento de valores y de refuerzo del sentimiento de pertenencia a un Club que lleva por bandera nuestros colores corporativos.

NOVEDADES

Concluye campaña deportiva 24/25 y curso con más de 160 niños, niñas y jóvenes distribuidos en 16 conjuntos -cuatro equipos de fútbol sala y 12 de baloncesto en casi todas las categorías-; a los que han tutelado y dirigido 17 entrenadores. Será el año del ‘cadete masculino’ y del ’senior femenino’; que han terminado logrando un importante tercer puesto -bronces- en sus respectivas ligas; más allá de la lucha por el ascenso de la escuadra de Tercera FEB. Para Luismi Moreno, coordinador de la entidad, “ahora solo podemos seguir mejorando incrementando calidad de entrenamientos y desarrollando las habilidades específicas de los peques; que son dos grandes retos en los que profundizar”. Cerramos temporada y curso con tres importantes novedades de cara a septiembre: Nuevo cadete masculino; nuevo infantil femenino y nuevo senior masculino N1.

BALANCE DEPORTIVO 24/25
leer todo

EMERGENCIAS SANITARIAS

Rosa García: “Un alumno que cursa Emergencias Sanitarias puede decidir posteriormente especializarse en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, por ejemplo; logrando así un perfil profesional más versátil y competitivo”

OFERTA SANITARIA

En estos momentos, el centro de Alhaurín de la Torre cuenta con el mayor número de titulaciones de Grado del ámbito sanitario del área metropolitana de Málaga, desde TCAE, hasta Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Radioterapia o Farmacia. Tras una década formando a generaciones de estudiantes, que han podido acceder en un porcentaje superior al 80% a su primer empleo en el año posterior a la obtención de su titulación en El Pinar, el centro incorpora un nuevo título de Grado a su oferta; una especialidad con una enorme proyección laboral: el Grado Medio en Emergencias Sanitarias. La jefa de estudios de FP Rosa García nos responde a las cuestiones clave en esta entrevista.

EN EXPANSIÓN

-Nuestra oferta de Ciclos continúa creciendo una década después y seguimos incorporando Grados con gran proyección laboral, como es el caso de este de Emergencias Sanitarias. ¿Cómo mejora este nuevo título la oferta de Ciclos Formativos de El Pinar?

 El Grado Medio en Emergencias Sanitarias viene a consolidar una década de apuesta firme por una Formación Profesional de calidad y con orientación directa al empleo. Este título no solo amplía nuestro catálogo formativo, sino que lo diversifica y lo alinea aún más con las necesidades reales del mercado laboral. Responde a una demanda creciente de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la atención prehospitalaria, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para nuestros estudiantes.

-Contamos con el elenco de titulaciones sanitarias de FP más amplio de todo el Valle del Guadalhorce. La incorporación del Grado medio en Emergencias Sanitarias viene a reforzar aún más dicha oferta ¿Piensas que, de alguna manera, vendrá a complementar titulaciones como las de TCAE, Farmacia, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Radioterapia y Dosimetría, etc?

Sin duda. Este ciclo actúa como un eslabón más dentro de la cadena formativa del área sanitaria. Complementa perfectamente a otros títulos como TCAE, Farmacia, radioterapia o Imagen para el Diagnóstico, y abre puertas a itinerarios formativos combinados. Por ejemplo, un alumno que cursa Emergencias Sanitarias puede decidir posteriormente especializarse en Imagen para el Diagnóstico, logrando así un perfil profesional más versátil y competitivo, pudiendo acceder posteriormente a la universidad teniendo un currículo muy interesante en el ámbito de las emergencias.

INSERCIÓN LABORAL

-Gracias a que se trata de titulaciones de la misma rama temática, habrá estudiantes que puedan acabar un grado medio y continuar con otro del ámbito sanitario; ¿cómo mejorará este supuesto su acceso a un primer empleo?

La posibilidad de realizar varios ciclos formativos dentro de una misma rama amplía notablemente las competencias profesionales del alumno. Un perfil más completo y especializado facilita su inserción en el mundo laboral, ya que demuestra una formación profunda y polivalente. Además, desde El Pinar mantenemos convenios con centros hospitalarios y empresas del sector que permiten a nuestros alumnos tener una experiencia real previa a su incorporación al empleo, teniendo una experiencia completa en lo que respecta a cada uno de los módulos.

-¿Por qué estudiar este grado en el Colegio El Pinar?

 Porque en El Pinar no solo enseñamos contenidos, formamos personas y profesionales. Nuestro enfoque práctico, las instalaciones punteras, la cercanía del profesorado y la vinculación real con el tejido sanitario de la provincia hacen de nuestro centro un entorno de formación integral y humano. Además, apostamos por metodologías activas, innovación pedagógica y una atención personalizada que marca la diferencia.

-Cual es la demanda de este ciclo en el mercado laboral? Estamos ante uno de los Grados Medios en los que la empleabilidad es alta como ocurre con otros?

Sí. Se trata de un ciclo con una gran demanda laboral. Cada vez se requieren más técnicos en ambulancias, centros de coordinación de urgencias y empresas del sector sociosanitario. La empleabilidad, como en el caso de TCAE, Imagen para el Diagnóstico, Radioterapia o Farmacia, es alta y continúa creciendo con el envejecimiento poblacional y la profesionalización del sector. 

-Qué le dirías a un joven que esté pensando en cursar estos estudios y no tenga claro si hacerlo en nuestro centro?

Que venga a conocernos. Que visite nuestras aulas, hable con nuestros profesores y estudiantes, y vea en primera persona el compromiso que tenemos con cada alumno. En El Pinar no solo aprenderá una profesión, sino que encontrará un entorno cercano, motivador y adaptado a sus necesidades, ya que nuestras clases llegan a ser muy personalizadas por el tipo de profesorado y de alumnado que tenemos, formamos una gran familia donde aprendemos, sobre todo, como se trabaja.

 

NUEVO CURSO

-¿Cómo enfocamos de cara al curso 2025/26 las enseñanzas de FP en el Colegio El Pinar? Sabemos que el grado de satisfacción de nuestros estudiantes con la formación que reciben es alto y eso es consecuencia de un equipo docente entregado y preparado; ¿es ésta una de nuestras grandes bazas?

Sin duda. La clave de nuestro modelo es el equipo humano que hay detrás. Profesores motivados, actualizados, cercanos y con experiencia en el sector. De cara al curso 2025/26, seguimos apostando por la innovación metodológica, la actualización tecnológica, la empleabilidad y, sobre todo, por una formación personalizada que ponga al alumno en el centro. Esa es nuestra esencia, y lo que nos diferencia.

EMERGENCIAS SANITARIAS
leer todo

PEvAU 2025

El Pinar; por encima de la media malagueña


GRAN BALANCE

Resultados sobresalientes; una decena de jóvenes por encima del umbral de 13 -y varios de ellos en torno a 13,5- y un desempeño excelente en asignaturas como Biología (+1,2 por encima de la nota media de Málaga), Inglés (+1 pto.), Dibujo Técnico (+1), Historia (+2), Historia del Arte (+1,2), Lengua Castellana y Literatura (+0,5) o Tecnología e Ingeniería (+1).

MEJORA RESPECTO A 2024

Nuestra institución académica, tal y como viene haciendo en los últimos cursos, vuelve a destacar en la prueba más determinante para los estudiantes de enseñanzas medias, la PEvAU; en una edición que, con cambio de formato, ha sido especialmente compleja para los cientos de miles de estudiantes presentados. En la presente edición; los casi 80 jóvenes de El Pinar que se han presentado mejoran los registros de 2024 en 0,2 puntos, situándose por encima de la media de Málaga (+0,7), que quedó en un 6,37. A la prueba acudieron 8.935 jóvenes malagueños. Igualmente volvemos a contar con un importante porcentaje de estudiantes que se sitúan en el umbral de calificaciones más altas, comprendido entre 13 y 14; con una decena de jóvenes por encima de 13 y varios alumnos en 13,5. Este es el balance de la PEvAU 2025 en nuestro centro, que vuelve a pasar con nota por esta prueba de evaluación externa. Se trata de datos oficiales hechos públicos por la propia Universidad de Málaga y a los que tienen acceso todos los centros educativos de la provincia.

PEvAU 2025
leer todo

RECONOCIMIENTO

USOS RESPONSABLES y tecnología


La certificación RDE (Educación Digital Responsable) premia a los centros educativos que impulsan proyectos digitales estratégicos, involucrando a toda la comunidad escolar para formar ciudadanos digitales competentes y equilibrados.

La compañía digital educativa BlinkLearning es la empresa que otorga este reconocimiento en el que se certifica a aquellos proyectos educativos que fomentan el progreso digital alineado con los valores humanos necesarios para un futuro mejor.

El Colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre es una de las instituciones académicas españolas pioneras en la aplicación de soluciones tecnológicas al entorno del aula, con proyectos específicos de digitalización (programa ITAE en 2006) y el uso de herramientas concretas para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje basados en el trabajo integrado en la Red del alumnado, con un modelo innovador que permitía a los propios estudiantes -desde 5º de Primaria- abordar los conocimientos de manera práctica, investigando y participando en la creación de sus propios contenidos; los temas de las distintas materias o cooperando con el trabajo en Red. Esta metodología, que ha ido evolucionando a medida que la tecnología ha ido avanzando, convierte al alumno en protagonista de su propio aprendizaje; además de fomentar su autonomía y abordar el hecho lectivo desde un enfoque creativo y cooperativo.

PRIMER CENTRO ANDALUZ en recibir la Certificación RDE

El colegio malagueño El Pinar es un ejemplo de cómo trabajar eficazmente con la tecnología como un instrumento pedagógico más. No en vano ha sido la única institución académica malagueña reconocida por este enfoque innovador al implementar la digitalización de los procesos educativos con programas específicos de mejora que involucran al alumnado de manera más creativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje y que fomenta su autonomía, creatividad y trabajo en equipo, entre otras bondades.

HERRAMIENTA AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE

Este año, de nuevo, han visto recompensado el esfuerzo en esta trayectoria, con un espaldarazo a su capacidad de innovación y a la continua evolución de su programa digital transversal que fomenta el desarrollo comprometido, con propósito de la tecnología alineado con un sólido modelo de educación en valores. Siempre bajo la premisa de una idea: Que la tecnología sea una herramienta al servicio del alumnado y del proceso de adquisición del conocimiento por parte de los estudiantes; con un uso responsable, útil y ético de la misma.

SEGUNDO DE ESPAÑA

De esta manera, se ha convertido en el primer colegio andaluz, y el segundo en España, en ser reconocido con el Certificado RDE (Educación Digital Responsable) que premia su dedicación al uso consciente y transformador de la tecnología en el aprendizaje. En esta certificación se evalúa el alcance de la tecnología en toda la comunidad educativa para garantizar su aplicación con propósito educativo, seguridad, pensamiento crítico e inclusión. El objetivo principal es que esta integración tecnológica vaya siempre de la mano de la educación en valores y el bienestar digital y socioemocional de los alumnos.

RECONOCIMIENTO
leer todo

TERCERA FEB

CAMPEONES


El CD Colegio El Pinar concluye la fase regular del campeonato manteniendo un disputado liderato -finalmente hace valer el basket average para dejar a Jaén segundo con 22 victorias  y dos derrotas-, que supo mantener hasta el pitido final del ultimo partido, disputado en casa frente a La Zubia (73-60)

 Los jugadores dirigidos por Javier Florido resolvieron con contundencia el choque frente a los granadinos, a los que se impusieron con soltura para poner el broche de oro a una campaña en la que han sido el equipo revelación de Andalucía Oriental en una competición de la que cae nada menos que el filial de Unicaja y en la que han sufrido otros clásicos malagueños como Salliver y Novaschool

TEMPORADA HISTÓRICA

Victoria ante La Zubia (73-60), explosión de alegría, fiesta por todo lo alto y broche de oro a una temporada histórica para el primer equipo del Club Deportivo Colegio El Pinar, que no sólo se hace con el título del grupo D-A –y gana el título simbólico de conjunto revelación de la competición-; si no que da un golpe de efecto de cara a sus aspiraciones para convertirse en escuadra de Segunda FEB (antigua LEB Plata). Con la gesta de haber logrado retener el primer puesto de su conferencia, haciendo valer finalmente el ‘basket average’ frente a Jaén Paraíso Interior -que termina empatado con 22 triunfos y sólo dos derrotas-, la escuadra de Alhaurín de la Torre certifica su pase directo a los play off y se iguala al desempeño del Ática Sevilla CB Coria -conferencia de Andalucía occidental-, que es el otro equipo que certifica igualmente la entrada directa a la liguilla.

ENTREGA

La temporada 2024/25 será recordada como la del año del plantel rojillo, la de la gesta, la del triunfo tras el triunfo, la de moral que no cesa. Será difícil de olvidar por la capacidad de ir de menos a más del bloque, por la entrega de todos y cada uno de sus jugadores durante cada uno de los encuentros, por su empeño en pulverizar todos los números previos -incluso los de la campaña de 2023 cuando también se logró el pasaporte para los play off- y, por encima de todo, por el estado de fortaleza mental que prevaleció en los jugadores de El Pinar, incluso en los encuentros en los que las situaciones se pusieron cuesta arriba.

VALORACIÓN DEL TÉCNICO

La resaca de la última jornada de Liga y la del segundo campeonato en el bolsillo en dos años deja a un equipo con mucha moral y a un técnico al que se acostumbra a ver serio y firme en el banquillo, pero que hoy se levantaba con un enorme sentimiento de orgullo por el trabajo del bloque durante todo el año. “¿Qué se puede decir en un día como hoy? Estamos muy muy contentos porque hemos cerrado una temporada magnífica, casi perfecta habría que decir y, más aún, porque teníamos a un rival como Jaén que no daba tregua y nunca fallaba. Cada partido fuera de casa parecía una final y el equipo ha sabido estar siempre a la altura, soportar la presión y sacar los partidos”, explica Javier Florido, quien añade que “estar en la lucha por el ascenso por segunda vez en tan sólo dos años dice mucho del esfuerzo y el serio trabajo realizado desde el club. Esto nos llena de moral”. “Ahora tenemos que continuar, prepararnos a conciencia para las eliminatorias y tratar de aprender de los fallos que cometimos en la primera ocasión; esa experiencia previa sin duda nos va a ayudar y vamos a ir a por todas”, indicó finalmente. De momento toca disfrutar, mientras mantienen sus expectativas por lograr la gesta definitiva el fin de semana del 22 al 25 de mayo.

TERCERA FEB
leer todo

CANAL SUR TV

PANZAKATE visita EL PINAR


DÍA DEL LIBRO

Los servicios informativos de Canal Sur TV se hacen eco del proyecto de teatralización desarrollado por nuestro equipo de Educación Infantil para dar vida a la obra ‘Panzakate, el aguacate rebelde’; en el Día Mundial del Libro. Con este singular y amable personaje de la narrativa infantil -el primer superhéroe malagueño- como hilo conductor del Día del Libro, las docentes de la etapa inicial de nuestra oferta educativa trabajaron los valores del cuento aplicados a esta obra editada por el sello Abresueños en formato de álbum ilustrado. Las maestras desarrollaron una puesta en escena basada en el ‘teatro de títeres’ que captó la atención de los más de 170 pequeños y pequeñas de los tres cursos.

LIBROS SOLIDARIOS

Canal Sur también se hizo eco de la iniciativa de la asociación ADENI, una ONG estudiantil conformada por estudiantes de Primaria del centro coordinados por el departamento de Orientación que, un curso más y coincidiendo con la Semana del Libro del centro, recaudan fondos para ayudar a varias ONG malagueñas a través de un mercadillo de libros solidario. La narrativa vuelve a centrar esta semana monográfica dedicada al libro en todas las etapas educativas con actividades, talleres y una programación monográfica centrada en las letras.

CANAL SUR TV
leer todo