Comunicación

LEY DE DESPERDICIO ALIMENTARIO

COMER BIEN; tirar menos


EN DATOS

Comer bien no solo es una cuestión de calidad, entendida como equilibrio nutricional o hábitos de vida saludables. En los países desarrollados, la alimentación presenta una cara B que tiene mucho que ver con lo cuantitativo; un aspecto que comienza a ser relevante dada la desproporción, que se mide en millones de toneladas, de productos alimenticios que tiramos. Solo en España, casi 8 millones de toneladas; o lo que es lo mismo, un 42% de lo que cada hogar compra en el super, acaba en la basura -datos oficiales de Consumo-. Mientras tanto, casi 700 millones de personas pasaron hambre en 2024, según la ONU, un 8,2% de la población total del planeta.

ACTUACIONES

Con las cifras en la mano y la entrada en vigor de la Ley 1/2025 de Prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario; el comedor escolar -por el que cada día pasan más de 800 comensales-; ha comenzado a desplegar un conjunto de medidas dirigidas a reducir el volumen de alimentos que cada día termina en el contenedor.  Se trata de medidas de sensibilización en colaboración con los equipos docentes de cada etapa, formación para el personal de cocina, iniciativas de planificación y control y, sobre todo, acciones que lleven a nuestros estudiantes a tomar conciencia de un problema que, más allá del propio desperdicio en sí; es una cuestión de sostenibilidad y buen uso de los recursos.

POR BUEN CAMINO

En las primeras dos semanas, nuestro servicio de comedor ha logrado reducir en torno a un 20% el volumen de alimentos que acaban en la basura. Se trata de un pequeño paso, alcanzado con medidas de sensibilización -cada día se plantean retos que quedan recogidos a la entrada de la instalación-; y la colaboración tanto de comensales como del personal del servicio. Para Virginia Ruiz, titular del Comedor de El Pinar, “la medida es muy positiva; ya que más allá de la consideración legal, se trata de un tema de responsabilidad social y de cuidado de los recursos. Tenemos que ser más conscientes de que nuestros hábitos tienen un impacto en el mundo que vivimos. Mientras nosotros tiramos, millones de personas no tienen nada que llevarse a la boca. Todos podemos aportar nuestro grano de arena”, asegura. EL PROGRAMA no ha hecho más que empezar.

LEY DE DESPERDICIO ALIMENTARIO
leer todo

CAMBRIDGE 25/26

LET’S talk


RESULTADOS

Arranca el curso en la Academia de Idiomas Cambridge del Colegio El Pinar. Los nuevos estudiantes han participado en las pruebas de nivel. La Escuela, que recoge la experiencia y el potencial de un equipo docente contrastado con auxiliares de conversación y profesores nativos, se consolida como una de las herramientas de aprendizaje lingüístico más destacadas del centro. No en vano, en la última década, más de medio millar de estudiantes han alcanzado titulaciones avanzadas según los estándares de Cambridge English -desde B2 hasta C1 y C2- con un elevado porcentaje de alumn@s en niveles altos a edades cada vez más tempranas. El Pinar cuenta con un importante volumen de alumnado internacional, lo que unido a nuestra condición de centro bilingüe, nos permite alcanzar elevados estándares de excelencia en la enseñanza del idioma; tal y como muestran los resultados obtenidos en la PEvAU por nuestros jóvenes.

MCER

En este contexto, la Escuela de Idiomas, que trabaja en escenarios didácticos que recrean situaciones conversacionales de la vida real, vuelve en esta campaña académica (2025/26) con novedades que iremos desgranando. Con una dilatada trayectoria, la Academia atesora un importante porcentaje de éxito en las pruebas oficiales de ‘Cambridge English’ -el pasado curso volvimos a estar entre el 80 y el 90% de acierto en niveles como B1, B2, C1, e incluso 100% de aprobados en el nivel más exigente (C2). Como ya hemos citado, el trabajo se basa en un enfoque comunicativo, centrado en el alumno y con objetivos claros alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

CAMBRIDGE 25/26
leer todo

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS


EXTRAESCOLARES

El Club Deportivo arranca la temporada con 16 equipos y más de 200 jugadores


El proyecto sigue apostando por el Básket como buque insignia de la entidad. El primer equipo arranca su sexta campaña en la Cuarta División Nacional -Tercera FEB-. El club potencia los conjuntos femeninos, con el plantel absoluto Senior; al que se suman nuevos conjuntos en otras categorías. Alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria se integran en las escuadras de deporte base correspondientes a las disciplinas de Fútbol y Baloncesto; con el objetivo de competir en las ligas provinciales y regionales.

En la oferta de EXTRAESCOLARES, en la que también se incluye Patinaje Artístico, Ajedrez o Kárate; junto a la Escalada deportiva -también en modalidad Adulto-; destacan las Artes, el Idioma (Escuela Cambridge) la Danza, Club de Debate y Música -con la propuesta más amplia de toda Málaga que incluye ORQUESTA SINFÓNICA y enseñanzas melódicas e instrumentales para la iniciación a esta forma de expresión artística

Más estudiantes practicando deportes de equipo, trabajando valores, interactuando en grupo y construyendo CANTERA. El Club Deportivo del Colegio El Pinar mantiene su apuesta por la formación y lo hace en uno de los mejores recintos deportivos estudiantiles que existen en Málaga, con uno de los pabellones cubiertos más completos de la provincia, pistas de última generación, piscina semi olímpica y dos completas áreas de escalada.

Al programa de cantera se une el plantel de actividades EXTRAESCOLARES -DEPORTIVAS Y ARTÍSTICAS- que este curso superará la cifra de los 300 matriculados en las distintas opciones y especialidades; a los que se suman los más de 200 deportistas de base.

El Club Deportivo continúa su progresión con una veintena de conjuntos en las categorías de Fútbol y Baloncesto. La cantera colegial, CAPITANEADA POR EL PLANTEL de ‘Tercera FEB’ arranca su sexta temporada en la Cuarta Categoría del Basket Nacional.

El club potencia el deporte femenino con un plantel Senior en categoría absoluta, al que se unen distintos grupos integrados por chicas que forman parte de la cantera de la entidad que cubre un amplio abanico de edad que arranca en minibasket.

A estas propuestas deportivas de equipo, en las que también se incluyen Artes Marciales como el Kárate, Patinaje Artístico, Ajedrez o Multideporte, se añade el programa de actividades Artísticas, Musicales y de Idiomas, con la Escuela Cambridge como referente provincial en la enseñanza de idiomas.

Es en el apartado artístico; con Danza y Música para todos los públicos, donde el Colegio El Pinar presenta la oferta más completa y completa de la provincia; con una Orquesta Sinfónica Escolar única en su categoría –clickar aquí para más INFO-, así como clases de Guitarra, Piano y distintos instrumentos. A estas opciones se suman el BAILE MODERNO, DANCE AND PLAY o Ballet.

Finalmente, adquiere entidad la propuesta de Debate formativo; en cuyo seno el centro ha obtenido grandes logros como los del ‘Trofeo Diputación’ en sus dos últimas ediciones. La cantera de oradores de El Pinar cuenta con destacados jóvenes que han alcanzado la ronda final de torneos de ámbito nacional e internacional.

ESCUELA DE IDIOMAS

La oferta se completa con las ‘Escuelas de ‘Música’, ‘Idiomas’ (preparación de pruebas Cambridge hasta nivel C1) y ‘Robótica’. En el APARTADO DE IDIOMAS, el centro –con un modelo pedagógico bilingüe en Infantil, Primaria y Secundaria + Alemán y Francés como opciones plurilingües– vuelve a poner los conocimientos y la experiencia de los especialistas del departamento al servicio de la Academia de Idiomas, que atesora un sólido bagaje con resultados excelentes en la preparación de los exámenes oficiales de Cambridge en sus distintos niveles. La oferta va desde Startest a C1 y C2. Starters, Movers y Flyers para alumnos de Primaria en horario de mediodía y KET(A2) PET (B2) y C1 y C2 por las tardes para alumnos de El Pinar, así como cualquier estudiante e interesado externo al centro.

OTRAS DISCIPLINAS

El programa de actividades extraescolares, que cuenta con actividades físicas y culturales dirigidas al desarrollo psicomotriz e intelectual del alumnado, contempla un abanico de opciones en el que se oferta un completo abanico de disciplinas musicales (grupo moderno, piano, guitarra, Música y Movimiento etc;) artísticas -danza y baile-, así como instrumentales tales como la Liga LEGO de Robótica.

En el programa destacan igualmente el Ajedrez, Patinaje Artístico, Natación, Kárate o Ballet. El centro suma cada campaña más conjuntos federados; a los que se unen los equipos dispuestos para participar en los campeonatos estudiantiles de la provincia. Los equipos femeninos federados y aficionados, que nacieron hace ya cinco temporadas, continúan ganando terreno en el plantel deportivo de la institución académica.

El Pinar continúa apostando así por la actividad física y el fomento del trabajo en equipo dentro de su plan de Hábitos de Vida saludable, una iniciativa que se une a un programa de equilibrio nutricional basado en las iniciativas del comedor escolar y la programación de menús diseñados según las necesidades del alumnado y en el que se han eliminado productos de repostería o procesados con aporte excesivo de azúcares.

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS
leer todo

ENTREVISTA

«La Educación no puede estar al margen de la evolución que vive la sociedad»


EXPERIENCIA

María José Salom, directora del Colegio El Pinar, conoce de sobra los pasos que delimitan el aula. Estos días, como lleva haciendo media vida, vuelve a hacer el camino a clase con su bloc y agenda bajo el brazo. Aunque ostenta la máxima responsabilidad académica del centro, se resiste a alejarse de la pizarra -ahora digital- y busca, de nuevo, el contacto con uno de los grupos de Primaria en los que también imparte clase. Docente por vocación, Salom inició su andadura profesional hace casi tres décadas en el centro malagueño Gibraljaire de Málaga. Tras esta primera etapa, que compaginó con el desarrollo de estudios superiores en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga, donde obtuvo la titulación de Pedagogía, pasó a formar parte de la plantilla docente de la institución educativa de Alhaurín de la Torre, donde arrancó como maestra en la etapa de Primaria hasta asumir la dirección del equipo docente, un puesto que ostenta desde hace una década; periodo que ha marcado un punto de inflexión en la historia del centro, una entidad que actualmente cuenta con casi 1.350 estudiantes.

P: Arranca un nuevo curso, el Vigésimo sexto en la historia del centro. Es un recorrido largo y con muchos cambios, imaginamos ¿Qué diferencias encuentra entre El Pinar de entonces y el de ahora? ¿Cómo ha cambiado la manera de enseñar en este tiempo?

R: El Pinar ya nació con vocación de estar a la vanguardia. Por eso, desde el principio apostamos por una metodología y una forma de enfocar la Educación diferente; emprender nuestro propio camino. Fuimos una de las primeras instituciones en trabajar con TIC aplicadas al entorno del aula, por ejemplo. Y ciertamente, tampoco podemos negar que en los últimos años hemos vivido una auténtica revolución el ámbito formativo. La Educación ha cambiado más en la última década que en prácticamente en los 30 años precedentes. Y no solo hablamos de las irrupción de las herramientas tecnológicas, si no del enfoque didáctico del hecho educativo. Ahora hablamos de neuroeducación, trabajo cooperativo, educación emocional, etc.

ENTREVISTA
leer todo

EN DATOS: CURSO 25/26

Nuevos medios; más recursos


Nuestro proyecto continúa creciendo, con una de las comunidades educativas que más crece en el ámbito de la enseñanza independiente andaluza, y una cifra de alumnos que este año se aproxima a los 1.350 matriculados

El centro mejora sus instalaciones con nuevos medios materiales y tecnológicos -la inversión acumulada en la última década se aproxima a los 6 millones de euros-; y una plantilla que renueva su equipo docente y que ya alcanza los 115 profesionales, además del personal de administración y servicios, elevando la cifra de trabajadores a casi 190 efectivos

VIGESIMO SEXTO CURSO

Damos a bienvenida a un nuevo año académico en el que los 21.000 metros cuadrados de espacios docentes, deportivos y de servicios que integran más de medio centenar de aulas, áreas verdes, pistas y pabellón para la práctica de la actividad física, piscina, comedor, laboratorio, zonas lectivas específicas para FP y decenas de equipamientos más -rocódromos, agroaula, sala multisensorial o enfermería, entre otros-; vuelven a cobrar vida con la llegada de los casi 1.350 estudiantes de enseñanzas obligatorias y postobligatorias que ponen en marcha la maquinaria académica del centro con mayor proyección de la enseñanza independiente malagueña.

MEDIOS TÉCNICOS

Completamos la renovación de equipos informáticos, centros de comunicaciones, redes y cableado del complejo, una intervención que se inició el pasado año y que mejora notablemente los medios tecnológicos de El Pinar, una actuación en la que se incluyen nuevas pizarras o pantallas digitales para aulas, así como sustitución y mejora en los propios equipos técnicos de profesorado; una intervención que ha requerido una inversión importante que en la suma de los dos ejercicios supera ampliamente los 100.000 euros, como confirman los responsables del departamento de Informática; que también añaden que el colegio mejora además su conectividad y alcanza el 5G en todos sus espacios con refuerzo y renovación de redes de fibra; quedándose a las puertas de la incorporación del 7G que llegaría a lo largo del próximo curso.

PLANTILLA

En el capítulo de recursos humanos, el centro vuelve a incorporar a nuevos profesionales a su plantilla docente y alcanza igualmente la mayor cifra de maestros y profesores dentro de su organigrama en sus 26 años de historia, con más de 115 efectivos en el arranque de este mes de septiembre; a los que se suman monitores y personal de Administración y Servicios, encuadrados en distintas áreas que van desde Secretaría hasta mantenimiento o comedor escolar. La plantilla laboral de El Pinar se aproxima este año a los dos centenares de trabajadores, con un alto porcentaje de empleo indefinido y con mayoría de maestras, profesoras y especialistas de distintos ámbitos en puestos de servicios complementarios de la Educación. Con la suma de profesionales, docentes y estudiantes en sus distintas etapas, además de actividades extraescolares, academia de idiomas, música y otros servicios; el centro, por tercer año consecutivo, supera el umbral de las 1.500 personas conviviendo en uno de los espacios formativos de mayor dimensión de toda la geografía andaluza.

POSTOBLIGATORIAS

En el capítulo de enseñanzas postobligatorias destaca el incremento de estudiantes que acceden a Bachillerato en este inicio de curso desde otros centros malagueños; un hecho en el que tiene mucho que ver los sobresalientes resultados en la PEvAU que viene obteniendo El Pinar en los últimos cursos, con calificaciones por encima de la media malagueña y con desempeños muy notables en materias como idioma -fundamentalmente inglés- o asignaturas instrumentales. Esta incremento en la matrícula ha permitido que la campaña lectiva presente vuelva a contar con un cuatro grupo en determinadas especialidades de Bachillerato. Destaca también el incremento de alumnado en la modalidad de Arte, que con experiencias piloto de trabajo compartido con creadores de referencia permitió a los jóvenes trabajar en la obra de José Antonio Diazdel bajo la dirección del propio pintor malagueño.

PROYECTOS

En cuanto a las enseñanzas obligatorias, el equipo pedagógico de El Pinar volverá a centrar sus esfuerzos en el más de medio centenar de iniciativas de aprendizaje multidisciplinar (proyectos ABP) que, en línea con algunos de los retos sociales del momento tales como la sostenibilidad, el avance de la ciencia, la economía circular o los hábitos de vida saludable; pondrán a prueba el talento creativo de los estudiantes, su capacidad para trabajar en equipo o el fomento de la autonomía y de su espíritu crítico en una fórmula de acción didáctica que parte del propio interés de los alumnos y alumnas para avanzar en la consecución de los objetivos curriculares definidos para las distintas materias.

ILUSIÓN

“Cada curso supone un nuevo comienzo y encaramos esta temporada académica con la misma ilusión y el mismo entusiasmo que atesorábamos cuando arrancamos nuestro proyecto, hace ya 26 años. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo. Mantenernos a la vanguardia educativa y dotar a nuestros alumnos y alumnas de las herramientas que les permitan crecer como personas, con autonomía, independencia y visión crítica de la realidad que les toca vivir, en un mundo que, como todos sabemos, es cada vez más complejo. Contamos con un equipo humano con una sólida formación y una gran cualificación y unos equipamientos educativos como pocos centros tienen en estos momentos”, señala María José Salom, directora académica de El Pinar en esta recta inicial del curso 2025/26.

EN DATOS: CURSO 25/26
leer todo

CANAL SUR TV

ANDALUCÍA DIRECTO; en El Pinar


DE LA PIZARRA AL PC

Nuestro centro recibe la visita de los reporteros de Andalucía Directo, formato líder en la televisión regional, que se asoman a una de nuestras aulas para testar cómo ha cambiado la Educación en las últimas décadas; y de manera muy especial, en los últimos años. Del mapa físico y el cuaderno de ejercicios, al ordenador y las pizarras digitales. Esta revolución que ha vivido la sociedad tiene su reflejo en la Educación. En este recorrido histórico participa el director del Museo Andaluz de la Educación José Antonio Mañas; junto a nuestros estudiantes de Tercero de Secundaria, la profesora Irama Pérez de Vila, la directora María José Salom y el secretario de El Pinar y doctor en Historia Antonio Santiago Ramos. Aprovechamos para recordar que nuestros centro fue pionero en la introducción de las herramientas TIC en el aula y su aplicación en los procesos de enseñanza/aprendizaje. El pasado mes de junio, nuestra institución académica se convirtió en el primer centro andaluz en recibir el reconocimiento RDE (Educación Digital Responsable) de manos de la prestigiosa  firma BlinkLearning. La tecnología es una herramienta útil, siempre que llevemos a cabo un uso adecuado y tengamos el enfoque correcto a la hora de incorporarla al aula.

CANAL SUR TV
leer todo

SUPERCOPA DIPUTACIÓN

PRIMER TÍTULO de la temporada 25/26


BUEN COMIENZO

El vigente campeón del Grupo D-A de la Cuarta División del basket nacional arranca la campaña deportiva 2025/26 como terminó la temporada previa, levantando un nuevo título. El primer equipo del CD Colegio El Pinar, que luchó con uñas y dientes por el ascenso a Segunda FEB, añade el trofeo de la Supercopa Diputación de Málaga a nuestras vitrinas; merecido e inédito premio -El Pinar aún no lo había logrado- para un conjunto que brilló de manera sobresaliente, con victorias contundentes antes Novaschool (83-61) y Marbella (63-74); con un triunfo en la final que le ha servido para levantar el título.

RENOVADOS

Sorprende de esta manera el conjunto colegial en un final de pretemporada que supera todas las expectativas y con un plantel que ha cambiado y mucho desde el final de la pasada campaña y con un bloque aún por construir. Los rojillos controlaron a la perfección el encuentro desde los primeros compases, con fuerza tanto en defensa como en ataque. Los marbellíes, dirigidos por Rai López, no lo pusieron fácil, pero fueron siempre a remolque sin conseguir darle la vuelta al electrónico durante todo el encuentro.

HABLA EL TÉCNICO

Así lo valora el técnico Javier Florido, que destaca la importancia de esta victoria y del título; “pues nos confirma en la línea de trabajo que hemos venido realizando. Hemos tenido bajas y nuevas incorporaciones, que nos están aportando mucho; pero la verdad es que estos primeros partidos han superado nuestras expectativas, pues aún nos encontramos conjuntando el bloque. Los jugadores tienen muchas ganas, con fuerza y carácter competitivo; algo muy importante porque para un nuevo año en el que contamos con grandes retos. Vamos a ir creciendo poco a poco, pero confío mucho en las incorporaciones. Tenemos talento, que combinado con los pilares del equipo, gente que sigue como Luismi o Carlinhos, nos permitirán mantenernos en un buen nivel”.

SUPERCOPA DIPUTACIÓN
leer todo

STAGE INTERNACIONAL

El WEST LOTHIAN WOLVES, en El Pinar


EXPEDICIÓN

Despedimos en este comienzo de curso 2025/26 a los deportistas del Club escocés de basket West Lothian Wolves, una entidad con amplio recorrido en la región escocesa del mismo nombre y un cuarto de siglo de historia. Los jóvenes han compartido una semana de trabajo, convivencia, al tiempo que se han medido a distintos conjuntos de Málaga. Llevan más de una semana disfrutando de nuestras instalaciones, con sesiones técnicas y con entrenamientos en el pabellón y equipamientos exteriores; además de momentos de relax y diversión en la piscina y espacios múltiples de nuestra institución académica.

EXPERIENCIA PIONERA

En concreto, se trata de una expedición de 34 jugadores, repartidos en dos conjuntos de categorías correspondientes a 16 y 18 años. Hablamos de la primera experiencia deportiva internacional que acoge nuestra institución académica a través del CD Colegio El Pinar. Como ya hemos comentado, los jóvenes británicos han tenido la oportunidad de probar su nivel enfrentándose a otros conjuntos malagueños, así como a equipos de nuestro propio Club deportivo.

STAGE INTERNACIONAL
leer todo

SOLIDARIOS 2025

ENSEÑAR y cooperar


Estudiantes y familias de la institución académica de Alhaurín de la Torre se implican en distintos proyectos participativos -algunos de ellos desarrollados en el marco de programas de ‘Emprendimiento’ curricular- para apoyar la acción de colectivos en riesgo de exclusión de distintas ONG’s malagueñas

Iniciativas como las Jornadas Solidarias -que este curso han alcanzado su XVI edición-, el ‘sandwich solidario’, en colaboración con el colectivo de personas con Síndrome de Down de Nena Paine– o los talleres y mercadillos organizados por el colectivo de alumnos ADENI; convierten el valor de la solidaridad en uno de los grandes pilares del plan de centro malagueño

MÁS QUE NÚMEROS: BALANCE 2025

Hay cifras que son más que números; datos que van escritos junto a nombres y apellidos concretos y que atesoran una carga emocional que trasciende el mero dígito que se estampa sobre una cuenta bancaria. La comunidad educativa del Colegio El Pinar, que en el marco de su plan de acción social quinquenal ha donado más de 40.000 euros a distintas ONG’s malagueñas -casi 9.000 al término de este curso-, lleva más de dos décadas apostando por un valor que va más allá de los objetivos curriculares que marcan las asignaturas del plan de estudios. La solidaridad; entendida como principio fundamental de construcción social.

PROYECTOS Y CAMPAÑAS

Además de las iniciativas específicas de ayuda con días o campañas concretas, esta competencia, uno de los pilares fundamentales del plan de centro de El Pinar, forma parte de la acción transversal de muchas de las materias de las enseñanzas obligatorias y postobligatorias. Programas de emprendimiento, proyectos de innovación educativa que llevan a los estudiantes a recaudar fondos a través de trabajos en equipo que implican pilotajes para la prestación de servicios o la venta de materiales elaborados por ellos como final de proyectos constructivistas son algunos de estos ejemplos. Incluso, las iniciativas planteadas por una asociación conformada por alumnos de Primaria del propio colegio -ADENI, nacida en el seno del aula GAR del centro-, busca como principal objetivo el desarrollo de iniciativas de apoyo a colectivos de acción social malagueños.

AYUDAR Y APRENDER

Cientos de personas en riesgo de exclusión social, enfermos que luchan por el impulso a la investigación en enfermedades raras o colectivos en busca de oportunidades laborales han vuelto a verse beneficiados este curso por el impulso solidario de la comunidad educativa del Colegio El Pinar. La institución académica ha donado estos días casi 9.000 euros en apoyo de la labor de ONG’s como Grupo Girasoles en su lucha contra el cáncer infantil, Nena Paine -jóvenes malagueños en riesgo de exclusión-, PXE España -incluida en la Federación Española de Enfermedades Raras, FEDER-, Diversos Alhaurín o la asociación local ‘El ABC’ -apoyo a familias con dificultades sociales-; también de Alhaurín de la Torre.

SOLIDARIOS 2025
leer todo

BALANCE DEPORTIVO 24/25

Deporte y escuela


ILUSIÓN Y TRABAJO

El trabajo en equipo es uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto de centro. Más allá del trabajo en el aula y de las decenas de proyectos de conocimiento creativo y cooperativo que definen la filosofía de nuestra institución académica en las enseñanzas obligatorias, no hay mejor escenario en el que desplegar esta acción conjunta entre compañeros que en el ámbito deportivo. El Club Deportivo Colegio El Pinar cierra una temporada de crecimiento, de triunfos inéditos -más allá de la gesta en Tercera FEB y muy especialmente en las categorías inferiores de basket -disciplina estrella-; un año en el que la entidad continúa con su proceso de fortalecimiento, de captación de talentos, de fomento de valores y de refuerzo del sentimiento de pertenencia a un Club que lleva por bandera nuestros colores corporativos.

NOVEDADES

Concluye campaña deportiva 24/25 y curso con más de 160 niños, niñas y jóvenes distribuidos en 16 conjuntos -cuatro equipos de fútbol sala y 12 de baloncesto en casi todas las categorías-; a los que han tutelado y dirigido 17 entrenadores. Será el año del ‘cadete masculino’ y del ’senior femenino’; que han terminado logrando un importante tercer puesto -bronces- en sus respectivas ligas; más allá de la lucha por el ascenso de la escuadra de Tercera FEB. Para Luismi Moreno, coordinador de la entidad, “ahora solo podemos seguir mejorando incrementando calidad de entrenamientos y desarrollando las habilidades específicas de los peques; que son dos grandes retos en los que profundizar”. Cerramos temporada y curso con tres importantes novedades de cara a septiembre: Nuevo cadete masculino; nuevo infantil femenino y nuevo senior masculino N1.

BALANCE DEPORTIVO 24/25
leer todo