Familias y estudiantes

PLAN INTEGRAL DE EMERGENCIAS

MÁS PROTECCIÓN; iniciativa pionera


FORMACIÓN Y ENSAYO

La capacidad de anticipación puede marcar la diferencia entre el desastre, la pérdida de vidas humanas, los daños graves o el simple susto. En una situación crítica provocada por accidentes o causa naturales, saber actuar y contar con los conocimientos necesarios es clave. A veces no basta con un simple protocolo de funcionamiento. El valor añadido para minimizar los daños se encuentra en la formación, el trabajo de campo previo y la capacidad de organización de un colectivo humano.

Nuestra comunidad educativa acaba de convertirse en el primer centro de la provincia de Málaga en contar con un Plan Integral de Emergencias como resultado de un proyecto de la colaboración pionero con el Consorcio Provincial de Bomberos.

PRÁCTICA

Esta iniciativa, desarrollada a través de un pilotaje pionero en el ámbito regional y que ha contado con el concurso de todos los trabajadores de la institución académica -incluidos no docentes y Personal de Administración y Servicios-, ha movilizado todos los recursos humanos y materiales de nuestro complejo docente. Con más de 40 horas de formación, ensayos de campo y simulacros de distinto nivel; el Plan Integral de Emergencias de El Pinar ha posibilitado el despliegue de una iniciativa técnico-formativa que ha implicado a los más de 1.300 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

CLAVES

Este proyecto nos permite llevar el Plan de Autoprotección del centro a un estadio superior para articular medidas de seguridad que mantengan a salvo a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa, una de las más importantes de la geografía provincial en términos cuantitativos, en una situación de emergencia. En el apartado teórico, se han abordado contenidos formativos específicos sobre detección precoz de una emergencia, abordaje de la alarma, intento de control, evacuación y evaluación en el punto de encuentro.

MINIMIZAR DAÑOS

Según han apuntado los profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos que han colaborado con este pilotaje; “el objetivo fundamental, como no puede ser de otra forma, es salvar vidas y minimizar los daños; un hecho que no se puede lograr sin una formación específica y que implique a todos los componentes de la institución, acompañada de un amplio recorrido práctico en la simulación de actuaciones en un estado de emergencia”.

PLAN INTEGRAL DE EMERGENCIAS
leer todo

ARQUITECTURA SEGÚN JOSÉ SEGUÍ

«VUESTRA OBRA debe hablar de vosotros»


MITO DEL DISEÑO

La expresión artística a través del trabajo creativo en cualquier medio plástico; la pasión y la vocación por llevar al campo de la realidad lo que yace en el interior del autor del proyecto y, sobre todo, una visión de la obra que sea capaz de integrar el futuro desde la realidad presente. El reconocido arquitecto José Seguí, un referente internacional de la disciplina y una de las grandes voces autorizadas en Urbanismo con reconocimientos como el Premio Nacional de Urbanismo (1985) por la elaboración del Plan Especial de la Alhambra o el ‘Europa Nostra’ (1986) por el proyecto de Rehabilitación del Cervantes, entre otras importantes menciones; ha abordado las claves de su carrera profesional y su trabajo en una clase magistral con los estudiantes de Bachillerato de Artes y Tecnología.

MIRADA AL FUTURO

El también autor del proyecto de rehabilitación del hotel Miramar, que mantiene una intensa actividad profesional, animó a los jóvenes de Arte de nuestra institución académica a expresar su identidad en cada uno de sus trabajos; al tiempo que les animó a adentrarse en las ciudades y a pensar en el urbanismo como un ‘organismo vivo’; siempre con una mirada al futuro desde el presente.

CIUDADES ANDALUZAS

El arquitecto valenciano afincado en la ciudad de Málaga, autor de proyectos de planeamiento urbanístico de varias capitales andaluzas y ciudades tan importantes como Córdoba, Granada, Antequera o Ronda; explicó a los jóvenes de El Pinar algunos de los procesos que determinan el trabajo técnico en una especialidad como la suya; al tiempo que ofreció su visión sobre la labor de un urbanista. Según Seguí; se debe ver a la ciudad como un organismo mismo y puso el ejemplo de la hoja de un árbol o de una planta con los nervios que la componen, la articulan y le dan forma; vías que parten de un núcleo para luego expandirse.

Seguí, quien también se ha atrevido con la escultura y la pintura en su dilatado bagaje creativo, cerró su paso por El Pinar con un repaso a algunas de sus iniciativas más conocidas, al tiempo que dio la voz a los jóvenes para trasladarle sus inquietudes y planteamientos.

ARQUITECTURA SEGÚN JOSÉ SEGUÍ
leer todo

S’MUN2023: DEBATE INTERNACIONAL

LA ONU en BARCELONA


Sobresaliente participación de nuestros quince estudiantes de Cuarto de Eso en el S’MUN2023 (simulación de Naciones Unidas) de Barcelona

El orador Enrique Tena obtiene una Mención Honorífica por la brillantez con la que defendió el tema que se le asignó -la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la batalla-; una exposición que consiguió transformar en una de las resoluciones más votadas del evento y de las tres mejores de su Comité

TEMAS

Los desafíos de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la sociedad, la ingeniería genética, la educación del futuro y la regulación de la IA en la industria armamentística, junto a los retos del planeta en relación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), cruciales para garantizar un futuro a las próximas generaciones; han centrado la Conferencia del Singularity Model United Nations (S’MUN2030), una simulación hipotética de las Naciones Unidas ambientada en el año 2030 y en la que el Colegio El Pinar ha participado como uno de los 22 centros de todo el mundo que han acudido a este exclusivo evento.

DIPLOMACIA

 Los 15 de jóvenes de Secundaria de nuestra institución académica han tenido la oportunidad de convivir y debatir durante dos días con estudiantes de oratoria de los más destacados institutos del ámbito nacional e internacional en un formato único que les ha llevado a defender sus tesis y trabajar de manera intensiva y en lengua inglesa como lo harían los diplomáticos de Naciones Unidas en el marco institucional de la propia ONU.

SIMULACIÓN

El S’MUN2030 es una simulación oficial del trabajo en las Relaciones Internacionales en el que los jóvenes de El Pinar han trabajado bajo el protocolo de diplomacia de Naciones Unidas junto a 220 alumnos/as de todo el mundo. Simularon ser diplomáticos de los siguientes países: UK, Brasil, Irán, Japón, India, Corea del Sur, Israel, Alemania, Canadá, Rusia, Luxemburgo, México, Singapur, EE.UU, China, El Vaticano, Qatar, Austria, Grecia, Bélgica, Noruega, Finlandia y Camboya.

A través de esta simulación de las instituciones de las Naciones Unidas, los estudiantes pudieron mejorar sus habilidades en diplomacia, diálogo, trabajo en equipo, oratoria, resolución de conflictos, construcción de consensos, cooperación y liderazgo.

S’MUN2023: DEBATE INTERNACIONAL
leer todo

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA UK

VIVIR el IDIOMA


TAMBIÉN FP

Gran Bretaña; desde dentro. Ciudades, espacios culturales, históricos, artísticos, científicos y enclaves únicos como la casa de Charles Dickens, el ‘British Museum’ o el ‘Natural History Museum’; junto a una experiencia idiomática y social en la que la práctica de la lengua inglesa ha vertebrado el día a día de nuestros jóvenes. Es el balance de la edición 2023 de un proyecto de inmersión lingüística en UK dividido en dos fases -Semana Blanca y Semana Santa- y en el que, por primera vez en la historia de nuestro centro, han participado también jóvenes de nuestra FP, que desde este mismo año se encuentra al adherida al programa Erasmus +.

FAMILIAS NATIVAS

Más de 80 alumnos y alumnas de nuestra institución académcia han completado en los dos tramos de vacaciones del Segundo Trimestre una iniciativa envolvente de aprendizaje y perfeccionamiento idiomático con familias nativas de Reino Unido.

CIUDADES

Tras pasar por las ciudades de Folkstone, Broadstairs y, por supuesto, Londres; los jóvenes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han tenido la oportunidad de vivenciar el día a día en el entorno de un hogar británico, forjando lazos sociales con las familias de acogida y compartiendo momentos de aprendizaje y diversión únicos en el camino de su itinerario curricular.

INMERSIÓN LINGÜÍSTICA UK
leer todo

CURSO OFICIAL DE SOCORRISMO Y SALVAMENTO ACUÁTICO 2023

INFO Y MATRÍCULA

TRABAJA COMO SOCORRISTA

VII Edición del curso de Socorrismo y Salvamento Acuático de El Pinar 

El Colegio El Pinar convoca, por cuarta temporada consecutiva, su Curso de Socorrismo -Séptima Edición- dirigido a jóvenes y personas que buscan un empleo en espacios acuáticos este verano. Comunidades de propietarios, piscinas, recintos hoteleros y otros complejos turísticos de Andalucía vuelven a buscar personal cualificado para atender sus necesidades durante esta campaña estival.

Por ello, si tienes 16 años o más o cumples esta edad este mes o el próximo, te encuentras en un estado físico óptimo y buscas una opción laboral con salida profesional inmediata; en el Colegio El Pinar te volvemos a ofrecer la oportunidad de que adquieras los conocimientos y habilidades técnico-prácticas para obtener el Título Oficial de Salvamento y Socorrismo Acuático con un programa intensivo de dos semanas que combina FORMACIÓN PRESENCIAL y ON LINE en el apartado teórico y trabajo en piscina en nuestras propias instalaciones, combinado con PLAYA.

Tanto el curso, como la titulación obtenida a través de él, ha servido ya a decenas de titulados para acceder a un empleo y comenzar su andadura profesional en un ámbito laboral relacionado con la actividad turística.


Las plazas son limitadas y el PERIODO DE INSCRIPCIÓN está ya ABIERTO. Las clases del primer turno arrancan el miércoles, 3 de mayo


El curso -tanto en su fase teórica como práctica- se desarrollará en horario de tarde (16.30 a 19.30 horas). El TRABAJO EN AGUA se extenderá también a las mañanas de los sábados y domingos de 9 a 14 horas.

La observación de las medidas de seguridad para garantizar el mejor desempeño de nuestros aspirantes conforme a la normativa vigente en materia de espacios de piscina; así como de actividades deportivas, estará garantizada en todo momento.

EMPLEO Y REACTIVACIÓN DEL TURISMO 

Las cifras de ocupación hotelera y de actividades turísticas del momento actual vuelven a ser las previas al periodo de pandemia. Las empresas buscan perfiles profesionales relacionados con el sector y existe una alta demanda de profesionales de socorrismo. Los espacios de ocio acuáticos volverán a tener su protagonismo habitual con este fuerte empuje de la oferta del sector servicios. 


A lo largo de las tres campañas que lleva en marcha, por el Curso de Socorrismo y Salvamento Acuático de El Pinar han pasado ya decenas de aspirantes y han obtenido su titulación oficial como Socorristas más de un centenar de jóvenes. 


Tenéis toda la info, con precios, fechas y documento de inscripción en este formulario… PARA INSCRIBIRSE, HACER LINK EN EL SIGUIENTE ENLACE:

CURSO OFICIAL DE SOCORRISMO Y SALVAMENTO ACUÁTICO 2023
leer todo

INFANTIL: EL PRINCIPIO DE TODO

UN CUARTO DE SIGLO enseñando desde la pasión


Autonomía, trabajo en equipo, idioma, didáctica cooperativa y basada en proyectos y una mirada compartida con las familias hacia el fomento de valores comunes

Con especial atención a la Educación Emocional de los pequeños, la apuesta pedagógica de la Infantil del Colegio El Pinar vuelve a ser clave en el futuro desempeño académico de los alumnos y alumnas

CREATIVIDAD Y CONOCIMIENTO APLICADO

Experiencia, cercanía, respeto a los ritmos de aprendizaje de cada pequeño y atención a los distintos perfiles de estudiante con una mirada a la Educación Emocional, al trabajo en equipo y a la creatividad aplicada al concepto de ‘aprender haciendo’. La etapa de Educación Infantil del Colegio El Pinar cumple un cuarto de siglo -casi 25 años de enseñanza ininterrumpida- con un enfoque del hecho pedagógico que continúa marcando la diferencia en el ámbito de las enseñanzas preobligatorias del entorno de la capital y de la propia área metropolitana de Málaga.

INGLÉS AL 80%

Partiendo de un modelo bilingüe al 80% en el que la conversación en lengua inglesa es fundamental; un sistema apuntalado por técnicos de conversación que acompañan a un equipo docente con una alta cualificación; la etapa de 3 a 6 años del Colegio El Pinar supone la toma de contacto con el modelo de enseñanza ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) de los alumnos y alumnas que ingresan a la institución académica alhaurina.

‘SOFT SKILLS’ 

Este sistema, que sintetiza el espíritu de un aprendizaje activo, práctico y participativo -‘aprender haciendo’- incide directamente en el desarrollo de algunas de las capacidades clave de los estudiantes y de las llamadas ‘soft skills’, con un impacto directo en la mejora de la autonomía, trabajo en equipo, capacidad de resolución de problemas y enfoque creativo del conocimiento; aspectos fundamentales en las exigencias profesionales de la sociedad que nos viene.

LA CURIOSIDAD, EL GRAN ‘LATE MOTIV’

El modelo ABP que despliega El Pinar se inicia en el segundo ciclo de la etapa de Educación Infantil (3-6 años), donde los pequeños que acceden al itinerario académico tienen su primer contacto con esta formula de trabajo globalizado que les lleva a la adquisición de los saberes curriculares de una manera intuitiva, creativa y divertida.

‘Switch and Teach’

Se trata de un enfoque que parte de la propia curiosidad como palanca de acción para el trabajo sobre el que pilota la adquisición de los saberes básicos que marca el currículo oficial, un itinerario de conocimiento al que se suman los proyectos de enriquecimiento académico que aplica el propio centro. Este modelo tiene en el idioma una de sus bases (bilingüismo al 80% en Infantil con auxiliares nativos de conversación), aunque también incorpora líneas de acción estratégicas relacionadas con la Educación Emocional de los pequeños, proyectos en sintonía con las ‘Art Skills’ (Arte, Música, Drama y Danza y Baile)  o iniciativas que tienen que ver con la construcción de la identidad de los alumnos y alumnas (Aula Multisensorial) así como la conexión directa con las familias, que en este estadio formativo resultan claves. Un buen ejemplo es el programa ‘Switch and Teach’ con el que se trabaja en actividades paralelas diseñadas por los propios padres y madres.

PATIOS TRANQUILOS

Este curso académico, además, se ha incorporado la iniciativa ‘Patios tranquilos’, un formato de recreo más pausado que busca reducir la exposición de los pequeños y pequeñas que así lo quieran a ruidos, estímulos excesivos y dinámicas más agitadas de estos tiempos libres del colegio. Toda la info se encuentra en este enlace a otro artículo publicado en nuestro BLOG

INFANTIL: EL PRINCIPIO DE TODO
leer todo

CAMPUS DE VERANO 2023

BÁSKET, DEPORTE y AVENTURA para un verano refrescante

Baloncesto, piscina, excursiones, salidas a la naturaleza y desplazamientos a espacios de aventura como Selwo o ‘Amazonia Aventura’ conforman la oferta estival de nuestro Campus de Verano 2023 ‘inmersivo’ con alojamiento y pensión completa que transformará el centro en un espacio lúdico durante los meses de julio y agosto -hasta el día 13-; además de la última semana de junio.

Ampliamos y mejoramos nuestra oferta de ocio estival. Aventura, veladas inolvidables, deportes de equipo, jornadas de tecnificación de básket y un largo etcétera de actividades.

NUEVO ENFOQUE

Aventura, convivencia y deporte de la mano del equipo que ha marcado la diferencia en la Cuarta División del baloncesto nacional para un Campus de Verano que se reinventa con actividades, talleres y excursiones que convertirán las instalaciones del Colegio El Pinar en un gran espacio lúdico abierto a la acción creativa entre niños, niñas y jóvenes de diversas edades que tendrán la oportunidad de vivir unas vacaciones diferentes en un espacio de recreo adaptado de más de 20.000 metros cuadrados con piscina semiolímpica y zonas acuáticas adicionales, recintos deportivos y zonas verdes con áreas abiertas al juego.

EXPERIENCIA INMERSIVA

El Pinar cambia por completo el formato de su oferta estival de este verano para diseñar un campus ‘inmersivo’ basado en la creatividad, el deporte y la aventura en el que los residentes tendrán la oportunidad de convivir las 24 horas, disfrutando de veladas con juegos, observación astronómica y decenas de actividades que se prolongarán hasta después de la cena y en el que no faltarán los clásicos relatos de misterio a la luz de las velas; pues los jóvenes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia envolvente que se prolongará en tramos de semanas completas a elección de las familias que así lo elijan. Esta nueva programación de ocio permitirá abrir las puertas de uno de los centros con más amplios de la región a familias y estudiantes que buscan una opción diferente para el verano de sus hijos o hijas.

‘PEQUECAMP’ y CAMPUS JUVENIL

  • VOLVEMOS A CONTAR con un PEQUECAMP para niñ@s nacidos entre el 2017 y el 2020 y un CAMPUS JUVENIL para niños y jóvenes a partir de Primaria -NACIDOS ENTRE 2006 y 2018-, dos opciones con las que sacaremos el máximo partido a unas instalaciones únicas en la provincia y en las que destaca nuestra PISCINA, PABELLÓN DE GRAN FORMATO y MÚLTIPLES PISTAS DEPORTIVAS EXTERIORES además de zonas verdes y patios. Otra de las NOVEDADES será la celebración de VELADAS NOCTURNAS con actividades y pernocta en el centro.

GRUPOS REDUCIDOS Y SEGURIDAD

Todo este abanico de opciones, que van desde el deporte y las actividades acuáticas en el espacio de piscina hasta talleres creativos y juegos participativos, se llevarán a cabo en función de grupos de referencia limitados y monitores especializados, siguiendo las prescripciones marcadas por la NORMATIVA DE SEGURIDAD VIGENTES sin sacrificar ni un ápice la diversión de las actividades de equipo y los juegos de ocio y deportivos entre grupos. 

Las instalaciones del centro -más de 21.000 metros cuadrados-, abiertas a la naturaleza, fuera del ámbito urbano y dispuestas en torno a recintos docentes y deportivos, combinados con patios y jardines, facilitan la organización segura de iniciativas dirigidas a grupos de niños y niñas para el desarrollo de actividades.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y PRECIOS 👇

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, PRECIOS Y FECHAS:

 

CAMPUS PEQUECAMP

CAMPUS JUVENIL

DEPORTE Y TALLERES 

Con el deporte como base y con una oferta de ocio en la que tampoco faltarán talleres temáticos dirigidos a fomentar la creatividad de pequeños y mayores, El Pinar apuesta por un formato dinámico que contará con MONITORES DEPORTIVOS y ANIMADORES SOCIOCULTURALES; así como con otros profesionales que se encargarán de conducir las actividades y supervisar la seguridad en los grupos de menores y jóvenes. 

Este año, nuestra oferta contará con VELADAS TEMÁTICAS NOCTURNAS en las que se combinarán actividades de ocio con talleres de astronomía y juegos de sorpresa y misterio de carácter lúdico.

A través del juego, el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza, el objetivo de nuestro CAMPUS DE VERANO será convertir las instalaciones del centro en un gran ESPACIO DE DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO en el que las familias puedan contar con todas las garantías para facilitarles la conciliación laboral durante las semanas de la campaña estival.

Los responsables del equipo han diseñado una oferta lúdica basada en el equilibrio entre propuestas deportivas, artísticas y aquellas que buscan el fomento del espíritu creativo de pequeños y jóvenes. En esta edición, la aventura y las salidas a algunos de los espacios de ocio más importantes de la provincia de Málaga tendrán un espacio asegurado.


  • El plazo de inscripción ya está abierto y las PLAZAS SON LIMITADAS.

PODÉIS CONSULTAR TAMBIÉN LOS DESCUENTOS POR INSCRIPCIÓN DE SEGUNDO HIJO 

Las opciones de inscripción van desde una semana a mes completo. La Escuela de Verano arranca el próximo 26 de junio y concluirá el 13 de agosto. Toda la información sobre proceso de inscripción y precios, así como documento de matrícula al que se accede en los enlaces superiores de esta página.

CAMPUS DE VERANO 2023
leer todo

REIVINDICAMOS LA PAZ

UN DÍA para la concordia


CONCORDIA

En pleno siglo XXI, la paz continúa siendo la asignatura pendiente del género humano. El entendimiento entre pueblos, razas y naciones, una concordia que debería llevarnos a un periodo de abundancia, estabilidad y prosperidad compartida; no llega a una escena internacional en la que los conflictos prevalecen. Con una cruenta guerra, que ya dura casi un año, a las puertas de Europa; hoy tiene más sentido que nunca la reivindicación de un futuro libre de conflictos que han llevado a cabo los más de mil alumnos y alumnas de las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de nuestra institución académica; a las que se sumarán esta tarde la de FP. Los estudiantes de El Pinar han entonado himnos alegóricos, han esbozado discursos pacifistas y se ha dado lectura a un manifiesto sobre la situación que atraviesa el pueblo ucraniano. Lo ha hecho una menor de la comunidad educativa de El Pinar que ha vivido de cerca la realidad de este conflicto que sacude el Este de Europa.

DÍA MUNDIAL

La jornada ha servido para conmemorar, un año más, el Día Escolar de la Paz y la No Violencia Escolar; una efeméride promovida por Naciones Unidas para fomentar desde la Educación la cultura del respeto a los Derechos Humanos y a la no violencia. Durante una mañana, todos los centros educativos del mundo se comprometen como defensores del entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.

REIVINDICAMOS LA PAZ
leer todo

UNIDOS POR LAS CAUSAS SOCIALES

XIV Jornadas Solidarias



El evento solidario, que en su última edición logró reunir casi 8.000 euros -cifra récord e histórica- para causas sociales, alcanza su XIV edición


Cientos de familias, alumnos y ciudadanos participaron en las actividades deportivas, artísticas y culinarias de la cita; así como como en las iniciativas lúdicas dirigidas a la recaudación de fondos en apoyo de las ONG ‘PXE España’, ‘Grupo Girasoles’, ‘Cáritas’, Asociación por los Derechos de los Niños (ADENI) y centro de Mayores El Romeral

5 de NOVIEMBRE

La comunidad educativa del Colegio El Pinar volvió a reunirse por una buena causa: Aunar esfuerzos y voluntades para recaudar fondos y bienes básicos a favor de los que más lo necesitan. Las Jornadas Solidarias, uno de los eventos benéficos más destacados en el ámbito de la Educación malagueña, han alcanzado su 14ª edición con el bagaje de decenas de miles de euros recaudados en cientos de actividades que han contribuido a llevar esperanza a colectivos sociales necesitados de ayuda en los últimos años. La pasada edición; la número 13, se cerró con el mayor montante económico obtenido hasta la fecha; una cifra récord de 8.000 euros; donada a ONG’s como Cáritas, Grupo Girasoles o PXE Enfermedades Raras.

CAMBIO DE FECHA

La XIV Edición de las Jornadas, que se ha celebrado en este primer trimestre del curso, ha contado con el mismo formato de los años precedentes. La comunidad educativa de El Pinar se sumó a una cita que arrancó con la tradicional Carrera Solidaria en la que padres y alumn@s cubrieron un circuito por el patio del centro que servió para reunir los primeros bienes básicos como alimentos y elementos de higiene que serán donados a centros de mayores.

FONDOS

La organización desplegó un completo programa de actividades cuyo ecuador quedo marcado al medio día por el tradicional almuerzo solidario en el que se dispuso de una paella de gran formato; junto a las distintas barras de bebidas y comida, cuyos fondos irán a parar a la acción de las ONG`s a las que se donará todo el dinero recaudado: Grupo Girasoles de Alhaurín de la Torre -apoyo a pacientes con Leucemia pediátrica-; Cáritas Málaga, la Asociación Española de Enfermos por Pseudoxantoma (PXE España) -lucha contra una de las consideradas enfermedades raras que provoca la degeneración de los tejidos del cuerpo-; así como la Asociación por los Derechos de los Niños (ADENI) o la Residencia de Mayores ‘El Romeral’, entre otras organizaciones y colectivos.

 

PATROCINADORES

Más de medio centenar de entidades, empresas y firmas del tejido económico local, comarcal y provincial volvieron a respaldar este evento con donaciones específicas de productos y servicios que fueron subastados. Trabajadores, profesores y resto de agentes de la comunidad educativa pusieron de nuevo su tiempo y esfuerzo para hacer posible una nueva edición del evento.

CRÓNICA DE LA EDICIÓN 2021

Lluvia de euros para fines solidarios

La movilización de los más de 1.200 estudiantes y docentes del centro con un amplio programa de actividades deportivas, artísticas y de concienciación logra la movilización de toda la comunidad educativa en torno a un evento que recaudó más de 6.000 euros

Responsables y representantes de las organizaciones ‘PXE España’, ‘Grupo Girasoles’, ‘Cáritas Parroquial Alhaurín de la Torre’ y ‘Galgos en Familia’ agradecen las donaciones a las familias de la institución académica alhaurina en un acto en el que estuvieron arropados por la directora y el gerente del centro

La comunidad educativa del Colegio El Pinar ofrece más de 5.300 nuevas razones -5.316,62 en concreto- para llevar esperanza y apoyo a personas en riesgo de exclusión, colectivos vulnerables y pacientes de enfermedades raras de toda la provincia. También para respaldar la labor de aquellos que luchan contra el maltrato y el abandono animal con acciones que buscan dar una segunda oportunidad a canes que no lo tienen fácil. ‘Cáritas Parroquial’ Alhaurín de la Torre, ‘PXE España’, la Asociación ‘Grupo Girasoles’ y la organización ‘Galgos en Familia’ han agradecido hoy el enorme apoyo que les ha brindado la comunidad educativa del Colegio El Pinar. Lo han hecho en el acto de recogida de la donación efectuada por el centro -de manos de su Gerente, Antonio Lara; y su directora, María José Salom-; en el que han agradecido el espaldarazo a sus iniciativas de acción social, “que significan mucho, visualizan nuestra labor y nos animan a seguir adelante”, en palabras de Lola Ruiz, responsable de Cáritas Alhaurín; quien tras ensalzar el trabajo en valores que realiza todo el equipo docente y académico del centro, “más aún en este momento tan complicado, comentó que se trata de “algo más que un gesto que, sin duda, agradecerán las decenas de personas a las que atendemos en el municipio”.

En el mismo sentido se pronunció Iluminada Regateiro, de ‘Grupo Girasoles’; dedicada al apoyo, seguimiento y respaldo a la investigación contra el cáncer  infantil, quien comentó que esta acción evidencia que “la solidaridad siempre gana y que los jóvenes nos muestran el camino a seguir”. También la vicepresidenta de ‘PXE España’, Maite González, una organización que lucha contra las enfermedades raras y a la que El Pinar lleva apoyando desde el comienzo de esta cita. Por último, Vera Thorenaar, de ‘Galgos en Familia’, asociación nacida en Alhaurín de la Torre que trabaja con perros abandonados para buscarles esa segunda oportunidad que merecen en cualquier parte del mundo, mostró su agradecimiento por la gran movilización evidenciada por parte del alumnado y equipo docente del centro académico malagueño.

UNIDOS POR LAS CAUSAS SOCIALES
leer todo

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS


EXTRAESCOLARES

El Club Deportivo arranca la temporada con quince equipos federados y 200 jugadores


El proyecto sigue apostando por el Básket como buque insignia de la entidad, que arranca su tercera campaña en Liga EBA. El club potencia los conjuntos femeninos, con el plantel absoluto Senior; al que se suman cinco equipos más en otras categorías. Alumnos y alumnas de Primaria y Secundaria se integran en los diferentes conjuntos de Balonmano, Fútbol Sala y Baloncesto con hasta quince equipos federados, que se medirán a rivales de toda Málaga

En la oferta de EXTRAESCOLARES, en la que también se incluye Patinaje Artístico, Ajedrez, Kárate y GIMNASIA RÍTMICA -NOVEDAD-; destacan las Artes, el Idioma (Escuela Cambridge) la Danza, Club de Debate y Música -con la propuesta más amplia de toda Málaga que incluye ORQUESTA SINFÓNICA

Más estudiantes practicando más deportes de equipo, trabajando valores, interactuando en grupo y construyendo CANTERA. El Club Deportivo del Colegio El Pinar mantiene su apuesta por la formación y lo hace en uno de los mejores recintos deportivos estudiantiles que existen en la provincia de Málaga.

Al programa de cantera se une el plantel de actividades EXTRAESCOLARES -DEPORTIVAS Y ARTÍSTICAS- que este curso ronda la cifra de los 400 matriculados en las distintas opciones y especialidades; a los que se suman los 200 deportistas de base.

El Club Deportivo crece y en este inicio de campaña integra una veintena de conjuntos en las categorías de Fútbol Sala, Balonmano y BALONCESTO. La cantera colegial, CAPITANEADA POR EL PLANTEL DE LIGA EBA, arranca su tercera temporada en la Cuarta Categoría del Basket Nacional.

El club potencia el deporte femenino y suma equipo Senior en categoría absoluta, al que se unen distintos grupos integrados por chicas que forman parte de la cantera de la entidad hasta un total de seis equipos que cubren el abanico de edad que arranca en minibasket y culmina en Senior.

A estas propuestas deportivas de equipo, en las que también se incluyen Artes Marciales como el Kárate, Patinaje Artístico, Ajedrez o Multideporte, se añade un amplio abanico de actividades Artísticas, Musicales y de Idiomas, con la Escuela Cambridge.

Es en el apartado artístico; con Danza y Música para todos los públicos, donde el Colegio El Pinar presenta la oferta más completa y completa de la provincia; con una Orquesta Sinfónica Escolar única en su categoría –clickar aquí para más INFO-, así como clases de Guitarra, Piano, Coro y Kinder Musical. A estas opciones se suman el FLAMENCO, BAILE MODERNO, TEATRO MUSICAL, GRUPO MODERNO Y DANCE AND PLAY; así como Gimnasia Rítmica, una de las últimas opciones puestas en marcha.

Finalmente, adquiere entidad y protagonismo el CLUB DE DEBATE EL PINAR; que ha obtenido grandes logros como los del ‘Trofeo Diputación’ en sus dos últimas ediciones y que cuenta ya entre sus miembros con destacados oradores que han alcanzado la ronda final de torneos de ámbito nacional e internacional.

IDIOMAS Y MÚSICA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

La oferta se completa con las Escuelas de ‘Música’, ‘Idiomas’ (preparación de pruebas Cambridge hasta nivel C1) y ‘Robótica’. En el APARTADO DE IDIOMAS, el centro –con un modelo pedagógico bilingüe en Infantil, Primaria y Secundaria + Alemán y Francés como opciones plurilingües– vuelve a poner los conocimientos y la experiencia de los especialistas del departamento al servicio de la Academia, que atesora una gran experiencia con resultados excelentes en la preparación de los exámenes oficiales de Cambridge en sus distintos niveles. La oferta va desde Startest a C1. Starters, Movers y Flyers para alumnos de Primaria en horario de mediodía y KET(A2) PET (B2) y C1 por las tardes para alumnos de Primaria, Secundaria y adultos, así como cualquier estudiante e interesado externo al centro.

OTRAS DISCIPLINAS

El programa de actividades extraescolares, que cuenta con actividades físicas y culturales dirigidas al desarrollo psicomotriz e intelectual del alumnado, contempla un abanico de opciones en el que se ofertan una veintena de disciplinas musicales (grupo moderno, piano, guitarra, Música y Movimiento etc;) artísticas -danza y baile-, así como instrumentales tales como la Liga LEGO de Robótica.

En el programa destacan igualmente el Ajedrez, Patinaje Artístico, Natación, Kárate o Gimnasia Rítmica. El centro suma cada campaña más conjuntos federados; a los que se suman los equipos dispuestos para participar en los campeonatos estudiantiles de la provincia. Los equipos femeninos federados y aficionados, que nacieron hace ya tres temporadas, continúan ganando terreno en el plantel deportivo de la institución académica.

El Pinar continúa apostando así por la actividad física y el fomento del trabajo en equipo dentro de su plan de Hábitos de Vida saludable, una iniciativa que se une a un programa de equilibrio nutricional basado en las iniciativas del comedor escolar y la programación de menús diseñados según las necesidades del alumnado y en el que se han eliminado productos de repostería o procesados con aporte excesivo de azúcares.

DEPORTE, ARTES, MÚSICA E IDIOMAS
leer todo