Comunicación
CANTERA Y VALORES
En primer plano
RETOS
La sección de ‘Protagonistas 23/24’ recoge un enfoque cercano de la actividad, objetivos, planteamiento y retos del Club Deportivo de nuestra institución académica. La entidad ha experimentado una notable evolución en los últimos cinco cursos escolares; un crecimiento especialmente visible en la disciplina de baloncesto que aglutina el mayor número de deportistas.
EVOLUCIÓN
Valores como el trabajo en equipo, la constancia, el compañerismo o la consecución de objetivos comunes tejen el día a día del Club, que este año cuenta con casi dos centenares de matriculados formándose y compitiendo en distintos campeonatos provinciales y autonómicos. Una veintena de monitores, preparadores y especialistas; junto a 17 equipos de distintas categorías conforman su engranaje.
VUELTA AL LIDERATO
QUINTA victoria
INICIO SOBRESALIENTE
Nuestro primer equipo redondea el mejor arranque de temporada de su historia en la Cuarta División del basket nacional. Líder del grupo D-A y compitiendo en el ‘top 3’ con conjuntos como La Zubia o Jaén; los jugadores colegiales han logrado cinco victorias en los seis encuentros disputados hasta este ecuador de primera mitad de temporada.
En el triunfo del último encuentro ante La Línea los rojillos ganaron exhibiendo las grandes fortalezas que atesoran en casa: fortaleza defensiva, intensidad, acierto y trabajo de bloque impecable. Ahora, se enfrentan a salidas importantes, como la próxima visita a Granada del sábado o la disputa en la cancha del Jaén. Hablan el capitán del conjunto y el técnico.
VALORACIONES
Javier Florido: “Nuestra mejora es notable. Nos hemos metido en esta dinámica porque estamos teniendo la oportunidad de trabajar mejor en los entrenamientos, algo que no pudimos hacer tras la pretemporada por diferentes motivos. Quedan aún cinco partidos muy importantes hasta el final del año y salidas complicadas como la de este fin de semana a La Zubia que será una buena piedra de toque para ver hasta donde somos capaces de llegar este año”.
Luismi Moreno: “Volvimos a tener unas sensaciones muy buenas en el partido de la pasada jornada; especialmente en la recuperación de nuestro mejor nivel defensivo es un tema clave. Ahora tenemos un reto importante ante La Zubia; una salida donde podremos realmente evaluar el nivel que podemos poner sobre la cancha compitiendo con los mejores”.
APRENDER EMPRENDIENDO
ALHBeauty
‘Alhbeauty’, que produce y comercializa cremas corporales así como productos de uso tópico, es el nombre de la sociedad mercantil constituida por media docena de estudiantes de nuestro Ciclo Formativo de Farmacia en el marco del proyecto de emprendimiento formativo ‘Guadalhorce Valley’; una iniciativa que permite a los jóvenes de titulaciones de grado aprender las materias del itinerario curricular mientras crean, desarrollan y gestionan su propia empresa
‘INICIATIVA EMPRENDEDORA’
Sobre un pupitre, Paula, Mamen, Paola, Mariam, Sarah y María revisan el último mail con la lista de pedidos de su grupo de clientes. En el listado figuran nombres y apellidos y, junto a ellos, la crema reparadora de manos, la pomada para pies o el aceite de almendras dulces con el que los peticionarios, que empezaron siendo personas del entorno, se muestran entusiasmados “por lo bien que me deja la piel”, asegura algún comentario al hilo del mail. No se trata de ningún ejercicio ficticio ni tampoco es una simulación para la asignatura de ‘Iniciativa Emprendedora’, materia que las alumnas deben superar para la obtención de su titulación oficial, sino de su día a día como empresarias amateur.
ESTUDIANTES Y DOCENTES
Estas jóvenes estudiantes del Grado Medio en Técnico en Farmacia y Parafarmacia están trabajando en la gestión de la firma ‘Alhbeauty’, nombre real de la sociedad mercantil dedicada a la fabricación y comercialización de productos de estética. Creada bajo la supervisión de la titular de la asignatura de ‘Empresa’ Vicen Ruiz; en colaboración con las también profesoras de FP del centro Gema Gago, licenciada en Farmacia y docente de ‘Formulación Magistral’ en este módulo, junto a la también profesora Eva López y Jesús Marfil, quien dirige la asignatura de ‘Oficina de Farmacia’.
EMPRESARIAS AMATEUR
“En línea con el programa de emprendimiento formativo que viene desarrollando el centro en los tres últimos cursos y que permite a nuestros jóvenes tener un conocimiento real del mundo de la empresa, metiéndose directamente en la piel de auténticos emprendedores; este año hemos querido apostar por un proyecto original que llevara a los alumnos y alumnas a tener que ‘remangarse’ para sacar adelante un producto que tocara todas las claves del itinerario curricular”, asegura Ruiz, quien destaca que las emprendedoras, una vez trascendidos los problemas, sin sabores y dificultades que vive un empresario “tal y como ocurre en la calle, se encuentran ahora entusiasmadas al ver el resultado del trabajo y las buenas críticas que están teniendo sus productos”. “Hasta tienen un listado de pedidos que deben gestionar; lo que no está nada mal para una empresa que empieza”, bromea.
ÚLTIMA FASE
Redes Sociales, ‘mailing’ y pequeñas campañas de marketing complementan el último eslabón de la cadena empresarial, siempre el más complicado, el de la venta y comercialización. El alto nivel de familiarización de las jóvenes con estos canales les ha ayudado a encontrar sus primeros clientes que, con el boca a boca, no han parado de crecer desde que lanzaron al mercado los primeros productos, “entre los que ya ha logrado cierta fama la pomada para pies”, añade Vicen Ruiz.
Esta idea de negocio nace en el marco de la asignatura curricular de ‘Empresa e Iniciativa Emprendedora’, posibilitando que en su desarrollo, además de pilotar un proyecto de emprendimiento real, el alumnado trabaje de forma conjunta con otros módulos del ciclo, como el ya citado de ‘Formulación Magistral’ o el de ‘Dispensación y Oficina de Farmacia’. El objetivo principal del proyecto, al igual que ocurre con las iniciativas de emprendimiento que llevan a cabo los estudiantes del resto de Ciclos Formativos de El Pinar, es el de vivenciar el proceso de emprendimiento; desde la idea de negocio, hasta la fabricación, envasado, etiquetado y venta de productos.
PROGRAMA EXTRACURRICULAR
DESARROLLO integral
MÁS QUE OCIO
Danza, yoga, música, deporte o idioma son algunas de las propuestas del Colegio El Pinar para las tardes del curso académico 2023/24. Se trata de un programa de actividades extraescolares que pone al estudiante en el centro de cada una de las disciplinas propuestas y que busca el desarrollo integral del alumno y alumna. El plan de acción, que no ha parado de crecer en los últimos cursos, se ha diseñado al objeto de complementar el itinerario lectivo de los niños, niñas y jóvenes. Nos lo cuentan docentes, monitoras y personal especializado en la siguiente videoentrevista.
EMPRENDIMIENTO FORMATIVO
I am text block. Click edit button to change this text.
PILOTAJES DE EMPRESA
El emprendimiento es uno de los pilares fundamentales del proyecto pedagógico de El Pinar. Convertida en materia de estudio curricular, su hilo transversal teje gran parte de las iniciativas ABP en las enseñanzas obligatorias del Plan de Centro, desde Primaria a Secundaria. El equipo de FP, sin embargo, ha dado un paso más. Los estudiantes de segundo curso de las diferentes especialidades de Grado pasan a asumir roles de empresarios, convirtiéndose en protagonistas de su propio aprendizaje no ya en el papel de estudiantes, sino en el de gestores de una compañía creada, desarrollada y ejecutada por ellos mismos.
GESTORES
Se trata de un proceso de pilotaje pionero en el ámbito de la FP malagueña que, tras cuatro años de aplicación, permite a los alumnos y alumnas de estas enseñanzas postobligatorias combinar la formación teórica con una práctica activa que les aporta un conocimiento real de lo que sucede en una empresa, no sólo como trabajadores, sino como gestores y administradores de esa firma.
‘GUADALHORCE VALLEY’
Bajo el paraguas de ‘Guadalhorce Valley’, más de un centenar de estudiantes de las distintas titulaciones de nuestra institución académica vuelven a pilotar este curso proyectos de empresa tan singulares como el de la firma ‘ALHBeaty’ dedicada a la producción y comercialización de cosméticos y en la que los jóvenes del Grado en Farmacia y Parafarmacia no sólo aplican los conocimientos de los módulos temáticos de la futura profesión elegida, sino que deben ser capaces de producir, administrar, comercializar y gestionar esta PYME con sus propios recursos. No son los únicos, los estudiantes de Gestión Administrativa tienen ante sí el reto de levantar otro proyecto empresarial enmarcado en el sector de la elaboración de elementos decorativos y al que han llamado ‘Second Chance’. ‘Twelve Project’ es la idea de los alumnos y alumnas de Administración y Finanzas, junto a los estudiantes de Imagen para el Diagnóstico. ‘Supersolidarios’ es el nombre de la iniciativa elegida por l@s pupil@s del Técnico Superior en Educación Infantil (TSEI); al tiempo que los jóvenes de especialidades deportivas han elegido la opción de la comercialización de ropa deportiva como apuesta de emprendimiento. Tod@s tienen en común un punto de partida; su falta de experiencia en el ámbito de la empresa; una situación que les obligará a superarse a si mismos para llevar a buen puerto su proyecto de empresa mientras trabajan, aprenden e interiorizan los objetivos curriculares del curso 23/24.
SOLIDARIDAD EN IMÁGENES
CODO con codo
VOLUNTAD Y TRABAJO
La fiesta de la solidaridad no defraudó y nuestra institución académica volvió congregar a ; el apoyo a las ONG’s malagueñas Asociación Girasoles; Nena Paine, Diversos Alhaurín de la Torre, Cáritas Málaga y centro de mayores El Romeral, junto a la organización PXE. Música en directo, competiciones deportivas y exhibiciones de danza, kárate y otras especialidades artísticas a cargo de los alumnos y alumnas del centro hicieron de este día una jornada inolvidable en la que recaudamos miles de euros, pero sobre todo sonrisas y buen ánimo para llevar impulso a los que cada día trabajan duramente por los demás.
INVICTOS
CUARTA victoria y liderato
Nuestro primer equipo de basket consolida uno de los mejores inicios de temporada que se recuerdan y se convierte en el único conjunto malagueño de Liga EBA que aún no conoce la derrota en la campaña 2023/24
CUATRO DE CUATRO
Nuestro primer equipo de basket ha batido esta jornada su propio récord en la Cuarta División del baloncesto nacional. En estos momentos, es el único conjunto malagueño que se mantiene invicto en la presente campaña de Liga EBA; tras imponerse este fin de semana al siempre rocoso Jaén por 68-64 en un encuentro serio en el que los visitantes pusieron en algún aprieto a los de Javi Florido. Los rojillos, sin embargo, supieron salvar los momentos más complicados del choque para dejar los puntos en casa y lograr la mejor racha deportiva en un comienzo de temporada en la categoría.
SATISFECHOS
El ‘mister’ Florido valora el trabajo desarrollado por sus jugadores y se mostró “orgulloso” de los logros del equipo y de su evolución, “de menos a más” en el presente campeonato. “Es para sentirse muy satisfechos porque comenzamos con una plantilla muy justa; pero las incorporaciones que se han ido produciendo y el comportamiento del bloque ha sido muy bueno. Somos el único equipo invicto pero yo prefiero quedarme con la capacidad que estamos demostrando de reaccionar cuando las cosas se tuercen y dar siempre la batalla para lograr el triunfo”, apuntó el técnico. “Es una ventaja que nos aporta tranquilidad y nos permite tener confianza; pero aún queda mucho campeonato y, a partir de ahora, vienen salidas muy complicadas”, añadió Florido.
PARTIDO COMPLICADO
El partido de esta última jornada, muy disputado y que nuestros jugadores supieron manejar a la perfección, pese a algún que otro bajón tras el descanso; nos deja líderes y en la misma línea del pasado año. Protagonismo repartido en el equipo, con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación. Bernardo García sumó 14 puntos, por 13 de Pablo Ibáñez y Luismi Moreno, 11 de Carlos Cobos (más ocho rebotes y cinco asistencias) y 10 de Stachovskij (más ocho rebotes y tres robos para ser el más valorado del partido, con 19).
UNIDOS POR LAS CAUSAS SOCIALES
XV Jornadas Solidarias
Las Jornadas Solidarias, uno de los eventos de carácter cooperativo más importantes de la Educación malagueña, volvió a congregar a cientos de familias en las instalaciones del centro
El evento solidario, que en la suma de sus últimas tres ediciones ha logrado recaudar una suma superior a los 20.000 euros en apoyo de colectivos de acción social malagueños, se saldó con un enorme éxito de participación en su edición de 2023
Cientos de familias, alumnos y ciudadanos partciparon en las actividades deportivas, artísticas y culinarias de la cita; así como como en las iniciativas lúdicas dirigidas a la recaudación de fondos en apoyo de las ONG ‘PXE España’, ‘Grupo Girasoles’, ‘Cáritas’, Nena Paine, Diversos Alhaurín y centro de Mayores El Romeral
CODO CON CODO
La solidaridad que, la poeta nicaragüense Gioconda Belli definió como “la ternura de los pueblos”, sigue siendo hoy el mayor acto de generosidad en el que invertir el tiempo cuando de lo que se trata es de echar una mano a los que más lo necesitan, mientras se comparte un día en familia con actos deportivos, lúdicos, danza y mucha diversión. La comunidad educativa del Colegio El Pinar, fiel a este principio que es el ‘late motiv’ de su engranaje de acción social, celebró el pasado sábado la XV edición de sus ‘Jornadas Solidarias’, con gran éxito de participación. El evento alcanzó su quince aniversario con el logro de haberse convertido en una de las citas de referencia en el ámbito de los programas de acción social educativos de Málaga. Hablamos de decenas de miles de euros recaudados -más de 20.000 solamente en las tres últimas ediciones- durante estos años en cientos de actividades que han contribuido a llevar esperanza a colectivos sociales necesitados del ámbito local y provincial.
BOCADILLO SOLIDARIO
La XV Edición arrancó con la clásica carrera solidaria marcada sobre un circuito que recorrerá las instalaciones del centro y en la que podrán tomar parte visitantes, alumnos y alumnas y familias. Esta competición atlética es el colofón al ‘bocadillo solidario’, una actividad que se desarrolló a lo largo de toda la semana y que sirvió para recaudar fondos a través de la compra diaria del desayuno por parte de los estudiantes de las distintas etapas educativas del colegio.
GRAN PARTICIPACIÓN
El completo programa de actividades cuyo ecuador estuvo marcado por el tradicional almuerzo solidario para el que se dispuso una paella de gran formato; junto a las distintas barras de bebidas y comida, permitió obtener una gran recaudación que irá dirigida a la acción de las ONG`s: Grupo Girasoles de Alhaurín de la Torre -apoyo a pacientes con Leucemia pediátrica-; Cáritas, la Asociación Española de Enfermos por Pseudoxantoma (PXE España) -lucha contra una de las consideradas enfermedades raras que provoca la degeneración de los tejidos del cuerpo-; así como ‘Nena Paine’ Málaga y Diversos Alhaurín, además de la residencia ‘El Romeral’, entre otras organizaciones y colectivos; con los que nuestra institución académica vuelva a colaborar en la edición 2023 de las Jornadas.