Comunicación
‘BERLIN COSMOPOLITAN SCHOOL’
SONRISAS e Idioma
Estudiantes de español del ‘Berlin Cosmopolitan School’ desarrollan una jornada de convivencia con alumnos y alumnas del Colegio El Pinar, mientras visitan las instalaciones del centro de Alhaurín de la Torre en el marco de su proyecto de inmersión lingüística y cultural para el curso académico 2023/24
DESTINO ALHAURÍN
La pista deportiva del Colegio El Pinar ya es internacional. Al menos en su perímetro de basket y de manera oficiosa, tras el empeño de los estudiantes del ‘Berlin Cosmopolitan School’ en disputar un encuentro ante sus homólogos malagueños. A ambos lados de las canastas, los gritos, llamadas y peticiones de balón han sonado estos días de manera diferente. El deporte, como siempre, ha vuelto a ser el mejor ‘pegamento’ para estrechar lazos entre los jóvenes de nuestro centro y el grupo de estudiantes berlineses que se sumergen estos días en la cultura española. Lo hacen con una iniciativa de inmersión cultural que ha tenido como destino Málaga y, en paralelo, las instalaciones de nuestro centro.
EN CORTO
“Preguntan mucho y se sienten bastante atraídos por las costumbres de Andalucía. Por supuesto y como es lógico, les encanta la comida, el clima y, como estamos en Málaga, la playa. Les sorprende la temperatura en este momento del año, pleno invierno. Nosotros allí aún tendremos que esperar a mayo para ver un día tan soleado como el que hoy tenéis aquí”, relataba Mario Sánchez, uno de los docentes del claustro berlinés que acompaña al grupo y especialista de español en el centro de referencia.
COLABORACIÓN
Junto a él, Robin y Martina, otros dos de los profesores de una expedición que permanecerá toda la semana en la capital malagueña y con la que el Colegio El Pinar cerrará un acuerdo de colaboración en el marco de su propio programa de inmersión lingüística en Alemán, una de las segundas lenguas oficiales del plan de centro; al igual que el Francés.
LIGA EBA: SEGUNDA VUELTA
Con todas las opciones abiertas
DE MENOS A MÁS
Finaliza la primera vuelta en el grupo D-A de la Cuarta División del basket nacional; un periodo en el que nuestro equipo ha ido de menos a más y en el que, pese a la derrota en el derbi ante Unicaja, continúa mirando de frente a los favoritos en la tabla y con opciones de continuar bien posicionado en este arranque de la segunda parte del campeonato. El mes de enero, con visitas a las canchas de Andújar y Marbella, no será fácil; pero el grupo se siente fuerte y con ganas de dar la batalla. Así como lo comentaba el técnico Javier Florido que considera ‘clave’ sacar adelante los encuentros fuera de casa de las próximas semanas.
COMPETITIVOS
El nivel del grupo D-A, en el que se encuadran los alhaurinos, es cada más exigente; un hecho que certifican las derrotas de equipos de la zona alta en las canchas de las escuadras que cierran la clasificación. Como asegura Javier Florido, “ningún equipo se resigna a dar la batalla por perdida, más allá de la posición que ocupe y en cada jornada, especialmente las de fuera de casa, hay que darlo todo para sacar una victoria”.
BALANCE
El entrenador quiso también hacer balance de este primer compás de campeonato. Asegura que valora la progresión del equipo y de sus jugadores, el buen trabajo que han ido realizando y que les ha llevado a escalar desde la zona media de la tabla hasta ser uno de los conjuntos de referencia; pero en línea con su nivel de exigencia reitera que “es vital que pongamos toda la intensidad en cada una de las salidas si queremos volver a hacer algo importante”.
Por su parte, el capitán Luismi Moreno apunta tres deseos para el año que acaba de arrancar: “Que nos respeten las lesiones, que el grupo siga compenetrado y funcionando como lo está haciendo hasta ahora y que podamos sacar adelante los partidos complicados fuera de nuestra casa. Si se dan estas circunstancias, creo que podremos volver a soñar con cosas importantes”.
ABP INFANTIL: NUEVOS RETOS
SUPERPODERES invernales
BALDOSAS AMARILLAS
Si se hiciera un ranking de estaciones, es probable que el INVIERNO ocupara la última plaza. Cielos grises, lluvia gruesa, tardes cortas y mañanas frías. Enero, con su ‘blue Monday’, quedaría colocado en el ‘final del final’ de la tabla. Por suerte, ‘la realidad adulta’ poco tiene que ver con el ‘universo de saberes mágicos’ construido este año en Educación Infantil. Como en el sendero de baldosas amarillas de Oz, aquí todo es posible. También la llegada de un nuevo superhéroe; EN ESTE CASO CON BIGOTE, CUATRO PATAS y PELO. Se trata de uno más que viene a sumarse a la lista de personajes de ficción que hacen de hilo conductor en el proyecto de aprendizaje creativo de la etapa -Aprendizaje Basado en Proyectos- para ayudar al equipo docente a vertebrar, con motivación e interés y a través de retos de conocimiento activo, los saberes curriculares preceptivos; es decir lo que tienen que aprender los alumnos y alumnas en áreas como Phonics, Science, Art, Maths, Lectoescritura, Music o Psicomotricidad, entre otras.
ANIMALES
SUPERVET, el primer perro con poderes que es capaz de retar al frío invernal y con el que además se estrena el trimestre, es el cuarto superhéroe que aterriza en las aulas en esta temporada académica. Antes lo hicieron ‘Shiny’, que vino rodeada de magia para estrenar el curso; ‘Care Woman’, que les mostró la importancia del respeto al planeta; y ‘Aquata’, que les habló de la función de los Océanos y su necesidad de preservación.
VALORES
Nuestro héroe perruno llega ahora con un nuevo problema para estos pequeños buscadores de retos. Como ya ocurrió con los ‘superamigos’ que le precedieron, ha perdido sus grandes habilidades; no sólo la de volar o hacerse invisible, si no las que le permitían cuidar, oler, amar a los humanos, estar en contacto con el ecosistema, proporcionar compañía a los mayores; pero sobre todo; grandes valores como el respeto a sus semejantes -los animales- y la responsabilidad que implica cuidarlos.
EL RETO DE ‘VET’
Comienza ahora el trabajo de los casi dos centenares de alumnos y alumnas de los tres cursos, junto a sus respectivos docentes, para encontrar salida a este gran contratiempo del amigo ‘VET’; una aventura de aprendizaje singular en cuya resolución ya se encuentran. Una de las primeras lecciones está siendo la de conocer la nueva estación; el invierno, un tiempo que trae nuevos colores, nuevas prendas de abrigo, números no conocidos, palabras y letras muy gélidas y músicas y sonidos tan mágicos que solo pueden ser escuchados a través de la lluvia y, como no, de los cuentos.
NUEVO EQUIPAMIENTO DEPORTIVO
ROCODROMO ferrata y TPV
Con más de 80 metros cuadrados, 300 puntos de apoyo y área específica para Vía Ferrata, plataforma de descuelgues TPV -Técnicas de Progresión Vertical- y plataforma de rappel; la instalación de escalada de NUESTRA INSTITUCIÓN se convierte en el espacio de estas características más completo incluido dentro de un complejo educativo
COBERTURA TOTAL
Los estudiantes del Colegio El Pinar tendrán a su disposición a la vuelta de las vacaciones navideñas la instalación de escalada más completa de la provincia dentro del inventario de equipamientos de esta naturaleza existente en el ámbito de los centros educativos malagueños.
RECORRIDO TÉCNICO
Con un total de nueve vías de escalada, cinco descuelgues, área específica para Vía Ferrata, plataforma de rappel y dos descuelgues más TPV -Técnicas de Progresión Vertical-; a los que se unen 300 puntos de apoyo específicos distribuidos en un lienzo de muro de más de cinco metros y medio, la instalación para progresiones y trabajo con cuerda de nuestro centro pasa por ser la de mayor especificidad técnica de la provincia de Málaga, según confirman desde la empresa encargada de su construcción y diseño, ‘Pangea Vertical’, una de las firmas más importantes del sector en el ámbito regional -en funcionamiento desde 2001- y responsable del montaje de la mayor parte de estructuras de este tipo que se localizan en el territorio provincial.
CICLOS FORMATIVOS
Con más de 80 metros cuadrados, el nuevo equipamiento deportivo de El Pinar permitirá a estudiantes de Secundaria y Bachillerato; pero sobre todo a los jóvenes de especialidades de FP como TSEAS y TEGU, desarrollar una sólida formación en disciplinas de escalada, en línea con uno de los módulos temáticos de mayor exigencia técnica de su itinerario académico, el de ‘Maniobras con cuerdas en actividades en el entorno natural’. Según explican desde ‘Pangea Vertical’, empresa que también se dedica al desarrollo de rutas y escalada en espacios abiertos, es el área Ferrata y las plataformas de descuelgue TPV con estructuras y plataformas específicas, lo que hacen realmente singular este nuevo equipamiento.
SEGURIDAD
Además, la seguridad es otro de sus puntos fuertes; ya que cada uno de los elementos de apoyo, tanto del rocódromo, como del ámbito de las progresiones verticales, han sido testados con las herramientas oportunas. De hecho, la zona deportiva ya ha recibido la homologación oficial según la normativa legal para escalada, tras ejecutarse todos los test y llevar a cabo las pertinentes comprobaciones en base a la normativa específica.
VISIÓN DOCENTE
Para Justa Moreno; profesora de Ciclos Formativos, “la puesta en marcha de la instalación supone una gran oportunidad para poder realizar prácticas reales con la mirada puesta en el desempeño profesional de nuestros estudiantes, sobre todo de TEGU; que cuenta con un módulo específico de maniobras con cuerdas”, asegura la profesora, quien valora que estos alumnos “serán futuros técnicos de actividades en el medio natural y al poder practicar este tipo de actividad directamente en el centro ganan enteros de cara a su inserción laboral porque se han formado en situaciones reales de aprendizaje de amplio rango técnico”.
LIGA EBA: FINAL DE AÑO
UN 2023 sobresaliente
GRAN NIVEL
Nuestro plantel de Liga EBA despide el año 2023 y el primer tercio de la temporada de una manera más que sobresaliente sin renunciar a nada y disputando el liderato de su grupo (D-A) al ‘todopoderoso’ Jaén Paraíso Interior FS, que probablemente sea ya el favorito de Andalucía Oriental visto lo visto hasta el momento y con permiso, claro está, de La Zubia y del propio CD Colegio El Pinar.