Comunicación

CONTROL DEL RUIDO PROJECT

DECIBELIOS bajo control


Los escolares de Cuarto Curso han medido, cuantificado y registrado en decibelios los rangos de ruido en diferentes espacios exteriores y zonas comunes en distintos tramos del horario lectivo en el marco de un trabajo de campo de la asignatura de Música, dentro de un proyecto constructivista de conocimiento creativo denominado ‘Vida Saludable’

Ruido, sonido y silencio son conceptos clave que nos ayudan a entender el contexto en el que se produce la Música. En el marco del de conocimiento creativo (Aprendizaje Basado en Proyectos) de Cuarto Curso de Primaria (Vida Saludable), los más de 70 estudiantes de esta materia curricular dirigida por la profesora Ángela Ávila han desarrollado un trabajo de campo muy singular cuyo objetivo es, precisamente, reducir la contaminación acústica que se produce en los espacios exteriores de la institución académica de Alhaurín de la Torre a través de una campaña informativa protagonizada por los propios alumnos y alumnas.

MEDICIÓN

Sonómetro en mano -a través de una app específica diseñada para tablets- y armados con un mapa de instalaciones, los escolares del curso -organizados por grupos y como parte de su iniciativa de innovación didáctica- han medido los niveles de ruido que se producen en los distintos espacios del centro, y de manera especial en los recintos exteriores, en diferentes momentos de la jornada. Estas mediciones han permitido construir un detallado ‘mapa sonoro’ del recinto educativo en el que pueden observarse los niveles de ruido -en tramos de decibelios- según el área concreta; desde patios a pasillos o zonas deportivas hasta jardines o el propio comedor escolar, en función de la hora del día.

UMBRALES

Con toda esta información objetiva, los estudiantes han trabajado en el diseño de cartelería divulgativa y específica en modo bilingüe -otra de las premisas del proyecto- que servirá para la toma de conciencia por parte de la comunidad educativa de los problemas derivados del exceso de decibelios. Los rangos van desde los 0 a 85 DB -molesto, pero no problemático-; hasta la franja de 150 DB o más en la que estas situaciones pueden llegar a afectar a la salud, generando situaciones de estrés, entre otras consecuencias. La ‘Vida Saludable’ también comienza “por cuidar el ambiente sonoro en el que nos desenvolvemos”, aseguran los protagonistas de la iniciativa.

OTRA MIRADA

La docente responsable de la materia de Música, Ángela Ávila, cuenta que la experiencia ha sido realmente enriquecedora para los estudiantes porque han interiorizado “conceptos de la asignatura que se ven de manera más clara cuando se desarrollan en la práctica, al tiempo que han tenido la oportunidad de valorar la importancia y las consecuencias que la contaminación acústica tiene en nuestro día a día, un problema contra el que ahora quieren actuar, concienciando a compañeros y a la comunidad educativa con acciones de divulgación y con cartelería específica diseñada por ellos mismos”.

CONTROL DEL RUIDO PROJECT
leer todo

DIDÁCTICA INTERGENERACIONAL

COLABORAR y aprender


TRBAJO Y AYUDA

El ejercicio no solo es esencial en la mejora de la calidad de vida de las personas por sus efectos beneficiosos sobre la salud y la condición física general. También puede ser una vía hacia la integración, un canal de socialización y una herramienta fundamental para sacar a nuestros mayores de la soledad del hogar, uno de los grandes problemas en países que, como el nuestro, tienen en su población a segmentos de edad cada vez más avanzados. Partiendo de estas premisas y en colaboración con el Ayuntamiento de Cártama, nuestros estudiantes de Segundo Curso de TSEAS organizaron y desarrollaron la pasada semana una sesión de entrenamiento funcional con más de un centenar de mayores del municipio y de los distintos núcleos urbanos dependientes de él. No sólo vivieron grandes momentos con estos vecinos. También plantearon divertidas dinámicas de ejercicio centradas en acciones de desarrollo de la agilidad, coordinación o mantenimiento funcional. Además aprovecharon el evento para realizar una recogida de alimentos que irán dirigidos a personas en riesgo de exclusión. Se trata de la primera toma de contacto de nuestros jóvenes con este colectivo y parte de una de las áreas de trabajo curricular que acometerán durante este curso.

DIDÁCTICA INTERGENERACIONAL
leer todo

ENTREVISTA CANAL MÁLAGA

CUATRO paredes


CUATRO PAREDES

El profesor Nahum Canoura, uno de los docentes implicados en el proyecto solidario que nuestra institución académica mantiene con la ONG Orutambu Uganda, habla en los micrófonos de la Radio Televisión Pública de Málaga de la iniciativa que desde el curso pasado vincula a nuestros estudiantes de Quinto y ahora Sexto de Primaria con los alumnos y alumnas de la ‘Kahunga Bunyonyi Primary School’, de la ciudad ugandesa de Fort Portal, a los que apoya y ayuda esta organización dirigida por la enfermera malagueña Rocío Zamanillo. El tema fue recientemente noticia en el diario nacional El Español y ahora es el propio docente quien lo explica en esta entrevista de la que nos hacemos eco. Como ya os contamos, la colaboración solidaria, en la que también participan los docentes José Beiga y Catalina Toledo, se mantiene durante este curso y los más de 70 alumnos y alumnas de nuestra institución académica continúan recaudando fondos con actividades y proyectos para ayudar a Neema Atenyi, abuela del barrio de Mugoma, en la ciudad de Fort Portal -occidente ugandés-, a construir una nueva casa para ella y sus tres nietos.

ENTREVISTA CANAL MÁLAGA
leer todo

PROYECTO HARDWARE

AL descubierto


DESARROLLO

Nuestro proyecto de ‘Programación y Robótica’ integral; una iniciativa pionera que se inicia en la etapa de Infantil -5 años; último curso- con juegos, conceptos simples y ejercicios básicos, y que llega hasta el final de Secundaria; alcanza su tercer año de desarrollo. Los pequeños van aprendiendo conceptos básicos de la disciplina con ‘instrucciones previas, codificación y movimiento’ con ‘Beebot’ -pequeños robots con forma de abeja- para luego ir escalando a toda la etapa de Primaria hasta llegar a Secundaria. El objetivo es que los alumnos y alumnas puedan manejarse en la fase final con código real; es decir con el propio lenguaje de programación que usan los profesionales y las grandes corporaciones en el momento presente para desarrollar todo tipo de aplicaciones y programas. Además, nos valemos de componentes ‘Lego’ para sustanciar en la práctica los procesos de programación; así como herramientas de Diseño e impresión 3D de carácter profesional que nos permiten implementar iniciativas didácticas transversales.

ASOMARSE AL INTERIOR

Este año, la dirección del departamento, encabezada por el docente José Luis Jiménez, ha introducido una divertida práctica para que los estudiantes puedan conocer desde dentro los entresijos de la ‘máquina’ -computadora- que es el kilómetro 0 desde el que se pone en marcha cualquier proceso tecnológico. Se trata de la construcción paso a paso de un ordenador personal. Desde la ‘placa base’ que contiene componentes esenciales como el microprocesador, su sistema de almacenamiento -memorias-, tarjeta gráfica o fuente de alimentación. Todo a la vista de los propios alumn@s en una iniciativa colaborativa que les lleva a meterse, literalmente, en las entrañas de lo que llamamos ‘hardware’. Podéis conocer a fondo todo el PROYECTO DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA DE NUESTRO CENTRO en este enlace:  https://www.colegioelpinar.com/programacion-y-robotica-23-24/.

PROYECTO HARDWARE
leer todo

AULAS ABIERTAS EN INFANTIL

PASA LA TARDE conmigo


NUEVO FORMATO

Nuestro equipo de Infantil vuelve a abrir las puertas del aula a las familias y lo hace con un formato renovado y, sobre todo, inversivo. Los padres y madres de los tres cursos de la etapa van literalmente a clase estos días para meterse en la piel de los alumnos y alumnas de la etapa. Comparten tareas y dinámicas de trabajo con ellos y trabajan codo con codo en sus mesas y sillas. No es una frase hecha. El proyecto ‘La máquina del tiempo’, que ha enviado a los pequeños del centro a la Prehistoria, también embarca por unos días a los padres y a las familias este viaje. Talleres con trabajo curricular, dinámicas de equipo y una forma de trabajar el conocimiento que nos lleva a convertirnos en habitantes de las cavernas; son algunos de los objetivos para pasarlo en grande en estas tardes de puertas abiertas.

AULAS ABIERTAS EN INFANTIL
leer todo

PARTIDAZO ANTE NOVASCHOOL

DERBI con mayúsculas


JORNADA MALAGUEÑA

La octava jornada de Liga en el grupo D-A de la Tercera FEB llegaba cargada de expectación por la disputa de dos derbis malagueños protagonizados por equipos que se encuentran en un gran estado de forma -el nuestro entre ellos-; y que son capaces de disputar al todopoderoso Jaén Paraíso Interior el liderato. Venció Marbella a Unicaja, situación que le deja segundo con un partido menos; y nuestro plantel se impuso a Novaschool en el que fue, sin duda, el mejor encuentro del fin de semana; jugado además en nuestra cancha.

EMOCIÓN

Pocas veces ha vivido el parqué rojillo un choque tan memorable para los intereses locales como el que tuvo lugar en nuestro feudo. Se impusieron los hombres dirigidos por Javier Florido de una forma tan contundente y arrolladora que el rival fue incapaz de desplegar su juego; abrumado desde el primer cuarto por un CD Colegio El Pinar que venció por un contundente y abultado 113-75; un tanteo que lo dice todo y que evidencia la superioridad con la que se desenvolvieron los locales con una defensa inexpugnable y un ataque perfecto. El dominio de nuestros jugadores fue casi total de principio a fin, con actuaciones numéricas impresionantes. 21 puntos y siete rebotes para 30 de valoración para Daniel Stachovskij, 17 puntos de Juan Muñoz y 15 más nueve rebotes para 28 de valoración de Iker Ruiz. Poco pudo hacer un Novaschool que se vio maniatado por los hombres de Florido desde el pitido inicial; un Novaschool que está desarrollando un gran juego esta campaña y que ocupa puestos meritorios en mitad de la tabla.

VALORACIÓN DEL MÍSTER

“Con una victoria tan contundente como ésta es imposible no sentirse plenamente satisfecho. Es evidente que si se logra ganar de esta manera es que el equipo lo ha hecho muy bien. Hemos sido competitivos los 40 minutos, desde el primer cuarto al último y también hay que destacar la evolución del equipo tanto en el plano defensivo como en el ofensivo. Ahora nos toca viajar a Jaén, a la cancha del líder y favorito del grupo; un partido crucial para ver cómo terminamos el año”.

PARTIDAZO ANTE NOVASCHOOL
leer todo

TRAINING DAY

VISITA DEL IES Capellania


CONVIVENCIA Y DEPORTE

Nuestro centro se abre a una jornada de convivencia ‘técnico-deportiva’ con alumnos y alumnas de Bachillerato del vecino IES Capellanía de Alhaurín de la Torre. Más de medio centenar de estudiantes de las especialidades deportivas de FP -TEGU y TSEAS- actúan como conductores y monitores de los jóvenes invitados, que tuvieron la oportunidad de ejercitarse en distintas actividades bajo la supervisión de los respectivos docentes de Educación Física. Destacaron las sesiones de desarrollo vertical en los equipamientos de escalada de El Pinar, que con más de 200 metros de superficie dedicada a esta especialidad es el centro con mejor dotación técnica específica del ámbito educativo malagueño. La mañana también sirvió para estrechar lazos entre compañeros de ambas comunidades educativas, realizar actividad física de manera cooperativa y compartir una jornada de convivencia en un ambiente distendido y lúdico.

TRAINING DAY
leer todo

EXCELENCIA EDUCATIVA

DOS DÉCADAS de entrega


GRATITUD

“POR SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ACADÉMICO Y PROFESIONAL DE NUESTROS HIJOS DURANTE MÁS DE 20 AÑOS”. Hay frases que podrían elevarse a la condición de ‘citas’ y ésta es una de ellas. La gratitud es el primer peldaño hacia la grandeza, de eso no hay duda. Por este motivo; nos emociona, nos eleva y nos hace amar aún más nuestra labor de educadores -el ejercicio más noble de cuantas pueden llevarse a cabo- el sencillo, pero enorme regalo recibido estos días de manos de algunos de los miembros de nuestra comunidad educativa que nos han acompañado desde casi nuestra fundación como centro. No es una placa. Se trata de una declaración de intenciones.

UN CUARTO DE SIGLO

El reconocimiento de la familia Padilla Leiva -dos décadas junto a nosotros- nos recuerda la confianza depositada para el desarrollo de la tarea más importante que se puede delegar en este mundo; la formación de sus hijos y, lo que es más importante aún, su bienestar emocional. Han recorrido con nosotros gran parte de nuestro cuarto de siglo de historia y se han convertido en una familia dentro de la familia de El Pinar. Una imagen en mil palabras; dos décadas de servicio y dos alumnos, de los miles que han pasado por nuestra institución académica en 25 años, que son activos de primer orden de la sociedad que construimos entre todos.

EXCELENCIA EDUCATIVA
leer todo

ENTREVISTA TV

101 TV: Javier Florido


SEGUNDOS

Zona Verde, el espacio informativo de referencia en el baloncesto malagueño, aborda la situación de los equipos que militan en la nueva categoría Tercera FEB -antes Liga EBA-; con la colaboración de nuestro entrenador Javier Florido. El primer equipo del CD Colegio El Pinar continua ocupando la segunda posición de la tabla en el grupo D-A de esta división y sigue siendo igualmente el primer conjunto malagueño -de los cuatro que militan en la categoría-, con mejor desempeño en lo que va de campaña, ocupando el segundo puesto de la tabla. El técnico habla de los objetivos para este año, los refuerzos de la plantilla y el planteamiento competitivo en una Liga tremendamente competitiva e igualada.

ENTREVISTA TV
leer todo

ARRANCA LA TEMPORADA: TERCERA FEB

UN COMIENZO trepidante


TRES DE TRES y LIDERATO

La tercera jornada de Liga en Tercera FEB nos deja la resaca de un enorme partido en el que nuestro primer equipo pasó por encima de La Línea (74-42); que dejó muy buenas sensaciones sobre el potencial de este grupo y, sobre todo, un triunfo que permite a los jugadores entrenados por Javier Florido encaramarse al liderato del grupo D-A de la Cuarta División del baloncesto nacional -junto a Marbella-; un hecho que comienza a recordarnos las gestas de la temporada 2022/23. Por lo demás, Luismi Moreno, con 12 puntos, fue el máximo anotador del choque, que también contó con extraordinarias actuaciones de Pablo Ibáñez (siete puntos y 12 rebotes), Iker Ruiz (9 puntos y 7 rebotes con 13 de valoración) y Anyi Martín (nueve puntos y tres rebotes), junto a una extraordinaria dirección por parte de Carlos Cobos.

VALORACIÓN

El mister Florido aseguró sentirse satisfecho con esta nueva victoria; “más que por el liderato, pues aún estamos en un momento de temporada muy preliminar, por el juego mostrado por el conjunto”. “Lo importante es saber que el trabajo que estamos haciendo va en la dirección correcta. Además, por el plus que aportan las victorias en casa”, comentó.

ENTREVISTA a Javier Florido


“Contamos una plantilla muy completa y creo que este año estaremos en disposición de hacer algo importante en la Tercera FEB”

 

El Club Deportivo Colegio El Pinar arranca la temporada 24/25 como una de las entidades de deporte base más importantes del área metropolitana de Málaga. Con un proyecto compuesto por más de 15 equipos desde Baby Basket hasta Senior femenino y  en torno a dos centenares de niños y niñas disputando deportes de equipo; el buque insignia del club vuelve a ser el conjunto que, por quinto año consecutivo, vuelve a militar en la Cuarta Categoría de basket nacional -ahora Tercera FEB-.

Arranca la temporada 24/25 con la visita de Andújar en casa; ¿Qué podemos esperar del equipo ahora que empieza la competición en serio?

 -Hemos trabajado intensamente en la pretemporada con la idea de ir acoplando a los nuevos -nos hemos reforzado bien-; pero aún queda trabajo. No vamos a encontrarnos quizás con nuestro mejor nivel de juego porque queda mucho por hacer; pero somos conscientes de la importancia de arrancar el campeonato ganando y cosechar los puntos de los partidos en casa. En este sentido, vamos con toda la ilusión, las ganas y el entusiasmo de lograr el primer triunfo y esperamos que este factor ‘cancha’ nos ayude a suplir la pequeña merma en juego que aún tenemos. Es un rival que se ha reforzado bien y, como todos los de la categoría, complicado.

¿Cómo ha sido el encaje del equipo en esta pretemporada y cuál es el planteamiento con el que reiniciamos el nuevo proyecto en Tercera FEB?

-El equipo se ha reforzado bien respecto a la temporada pasada, algo que consideramos muy necesario. El reto en este momento es unir las piezas nuevas que hemos incorporado y, poco a poco, ir creciendo como equipo. Los jugadores que han llegado, junto a los que ya teníamos, nos aportan bastante calidad -experiencia y juventud- y creo que vamos a estar en mejor disposición de aspirar a lo máximo al tener más profundidad de banquillo, que era un tema clave que ya hemos subsanado. Vamos con mucha ilusión y creo que con bastante garantías para seguir creciendo en la categoría.

El equipo ha estado disputando los puestos de cabeza de su grupo y hace dos años, incluso luchando por el ascenso; ¿cuál es el objetivo este año?

 -Es cierto que venimos realizando un buen papel en las últimas temporadas y podemos estar un poco malacostumbrados (risas)… Pero bueno, no creo que sea malo ni mucho menos tener unas aspiraciones altas y unos objetivos ambiciosos. Ahora, lo importante es centrarnos en la conjunción del bloque. Que los jugadores nuevos entiendan nuestra dinámica y que podamos ofrecer nuestra mejor versión como equipo. Hay que ver también las características de los nuevos y sus particularidades para integrarlos y, a partir de ahí, poder competir.

¿Y entonces cuáles van a ser esas claves para competir y estar arriba, de nuevo esta temporada?

-Estamos en una Liga muy exigente, donde nos medimos a equipos con muchos recursos, que se han reforzado muy bien. La premisa, por tanto, y como he dicho otras veces, será ser regulares. Y otro facto aún más importante, ser fuertes en casa para que no se nos escapen esos puntos, que volverán a ser vitales. Partiendo de aquí, seguramente el equipo estará en los puestos de arriba, que es lo que todos esperamos. Otro aspecto no menos importante es que las lesiones nos respeten, ya que el año pasado sufrimos mucho por ello. A partir de aquí, competiremos y trataremos de estar en los puestos de arriba.

Hablamos precisamente de la Liga. Este año estrena nombre (Tercera FEB). Se trata de un campeonato muy exigente y en el que hay que sudar sangre en cada victoria. ¿Qué podemos esperar esta campaña?

 -Ya sabemos que es una categoría difícil. Dura y muy exigente. Volvemos a encontrar rivales fuertes y los equipos importantes van evolucionando y, especialmente, los que tienen aspiraciones altas, que se han reforzado muy bien. Aquí si te relajas, mueres. No puedes quedarte atrás y estás obligado a ir creciendo como club y como equipo. Como decía antes, somos conscientes de la dificultad que implica ganar fuera de casa y, por tanto, la clave seguirá siendo sumar dentro y tener la máxima regularidad posible. Hasta el rival que aparentemente pueda tenerse como más débil te puede complicar la vida en su cancha y hay que tenerlo en cuenta.

ARRANCA LA TEMPORADA: TERCERA FEB
leer todo